The Swiss voice in the world since 1935

Alianza política de Sudán celebra acuerdo de Yeda como primer paso para fin del conflicto

El Cairo/Jartum, 12 may (EFE).- La alianza de partidos opositores civiles de Sudán Fuerzas de la Libertad y el Cambio celebró hoy el acuerdo alcanzado en Arabia Saudí entre el Ejército y los paramilitares como «primer paso» para el fin del conflicto y volver al diálogo para una «transición hacia la democracia».

En un comunicado, la alianza política (FFC, según su sigla en inglés), instó al Ejército y las Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR), enfrentados desde el 15 de abril, a «cumplir de forma estricta con lo acordado y avanzar para alcanzar un cese al fuego permanente y definitivo».

El Ejército y las FAR firmaron la pasada madrugada la «Declaración de Yeda, un acuerdo de principios en el que se comprometieron a permitir y facilitar el flujo de ayuda humanitaria y proteger a los civiles en las áreas de combate.

«Esperamos que conduzca a un cese de las hostilidades permanente y definitivo que ayude a realizar las aspiraciones de los sudaneses de una transición democrática civil y una reforma militar y de seguridad», dijo la FFC, según la nota.

Esa reforma -añadió- «debe conducir a la existencia de un solo Ejército profesional y nacional comprometido con su deberes constitucionales y subordinado a los órganos civiles de gobierno».

El Ejército y las FAR, que protagonizaron juntos el golpe de Estado de octubre de 2021 contra el gobierno de transición en Sudán, negociaban antes del estallido del conflicto entre ellos la admisión de los paramilitares en las Fuerzas Armadas de Sudán.

Esas negociaciones formaban parte de unos mecanismos de seguridad dentro de un acuerdo marco conseguido con la alianza de partidos políticos civiles para una transición democrática tras el derrocamiento en abril de 2019 del dictador Omar al Bashir.

La «Declaración de Yeda» fue también celebrada por Egipto, vecino norte de Sudán que ha recibido a unos 60.000 de los desplazados por el conflicto, y cuyo Ministerio de Exteriores expresó su esperanza en que las partes «cumplan con lo acordado».

Por su parte, el Mecanismo Tripartito, integrado por la ONU, la Unión Africana y la Autoridad Intergubernamental para el Desarrollo en África Oriental (IGAD), consideró que lo acordado en Yeda «es un primer paso importante para aliviar el sufrimiento humano y proteger la vida y la dignidad de los civiles en Sudán».

El Mecanismo Tripartito había auspiciado el diálogo para una transición política en Sudán antes del estallido de los enfrentamientos que, según la ONU, han causado la muerte de más de 600 civiles y heridas a otros más de 5.000, además del desplazamiento interno de 700.000 sudaneses y la huida del país de otros más de 120.000. EFE

az-fa-cg

© EFE 2023. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR