The Swiss voice in the world since 1935

Altercados entre simpatizantes de Milei y opositores en un acto de campaña provincial

Buenos Aires, 18 oct (EFE).- Simpatizantes del presidente argentino, Javier Milei, y opositores al Gobierno protagonizaron este sábado altercados en un acto de campaña del partido oficialista, La Libertad Avanza (LLA), en la provincia argentina de Tucumán, que tuvo un saldo de dos detenidos.

El presidente visitó la ciudad de Yerba Buena, ubicada en la provincia norteña de Tucumán, donde llevó adelante su habitual actividad de campaña durante este año: hablarle a sus seguidores con un megáfono desde una camioneta en movimiento.

Un grupo de entre 30 y 40 opositores al mandatario se congregó a unos 200 metros del foco principal del acto con pancartas con consignas como “Fuera Milei” y “Milei basura, vos sos la dictadura”, según reportó el medio local de Tucumán La Gaceta.

La policía intervino para dispersar al grupo y reubicarlo detrás de un vallado, y utilizó gas pimienta para contener los cruces verbales entre simpatizantes y opositores.

Dos personas fueron detenidas como resultado del operativo, según informó La Gaceta.

“Este 26 elegimos entre la civilización y la barbarie. Entre la libertad o la esclavitud que proponen los kirchneristas (ala progresista del peronismo). Les propongo que sigamos avanzando en las ideas de la libertad”, dijo Milei en su breve alocución, interrumpida por los disturbios.

Milei arribó a la provincia pasadas las 13:00 hora local y fue recibido en el aeropuerto por simpatizantes de La Libertad Avanza. También hubo clima de euforia en la puerta del hotel al que se trasladó después, donde numerosos seguidores se acercaron para saludarlo y registrarlo con sus celulares.

Más temprano, Milei recorrió la ciudad capital de la provincia de Santiago del Estero, donde la caravana presidencial también fue recibida por un grupo de personas que proferían insultos hacia el presidente, según videos registrados por los propios manifestantes que circularon en redes sociales.

Incidentes similares se registraron en el acto llevado a cabo el viernes en la provincia de Buenos Aires, en el que Milei desfiló junto a Diego Santilli y Karen Reichardt, quienes quedaron en la cabeza de la lista después de que José Luis Espert diera de baja su candidatura por supuestas vinculaciones con el narcotráfico.

La actividad se llevó a cabo con una moderada concurrencia y un gran operativo de seguridad, y registró algunos empujones entre simpatizantes de LLA y manifestantes opositores.

Con crecientes niveles de desaprobación popular a su gestión, Milei viene de sufrir el pasado 7 de septiembre una dura derrota electoral en la provincia de Buenos Aires, la más poblada de Argentina y en la que se impuso el peronismo.

Los comicios de octubre no solo revelarán qué grado de apoyo le da la ciudadanía al Gobierno de Milei sino que, además, definirán cuántos escaños parlamentarias obtendrá el oficialismo para sacar adelante reformas estructurales.

El pasado martes, durante una reunión con su homólogo argentino, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró que si LLA pierde estas elecciones, su país retirará el apoyo financiero que está intentando contener la devaluación del peso argentino en la previa de los comicios.

La agenda de campaña del presidente continuará con actos en ciudad de Córdoba (Córdoba), Rosario (Santa Fé) y Ezeiza (Buenos Aires). EFE

fpe/rrt

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR