The Swiss voice in the world since 1935

Amnistía ve «vergonzoso» que EEUU priorice la política en su informe de derechos humanos

Redacción Internacional, 14 ago (EFE).- Amnistía Internacional tachó de «vergonzoso» que la Administración de Donald Trump haya priorizado la «política» a la hora de elaborar su informe anual de derechos humanos, en el que se documentan de forma «muy selectiva» las violaciones de derechos humanos en «ciertos» países.

Así lo manifestó la directora de relaciones institucionales y gubernamentales de Amnistía Internacional de Estados Unidos, Amanda Klasing, que se unió a otras voces como Human Rights Watch para criticar el informe anual de derechos humanos publicado este martes por la Administración del presidente republicano.

En el dosier, correspondiente al año 2024 y hecho público con varios meses de retraso, se eliminan críticas sobre vulneración de derechos humanos en El Salvador, Israel o Rusia, mientras que se intensificaron los señalamientos a otros países con los que Trump ha tenido choques, como Brasil o Sudáfrica.

Tras hacer hincapié en que, por ejemplo, «se han eliminado secciones enteras para ciertos países», como la discriminación contra personas LGTBIQ+, Klasing aseveró que Amnistía Internacional ha criticado estos informes en el pasado, pero el movimiento «nunca» había visto un reporte como este.

«Nunca antes los informes han ido tan lejos en priorizar la agenda política de una administración, por encima de un recuento consistente y veraz de las violaciones de los derechos humanos, suavizando críticas en algunos países e ignorando violaciones en otros», defendió Klasing.

También manifestó que el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, sabe «perfectamente», por su etapa en el Senado, como de «vitales» son estos informes respecto a decisiones políticas y conversaciones diplomáticas.

Sin embargo, Rubio «ha tomado la peligrosa y miope decisión de emitir una versión truncada» del informe de derechos humanos «que no cuenta la historia completa de las violaciones de derechos humanos».

Ello, abundó Klasing, envía un mensaje «escalofriante»: que Estados Unidos «está dispuesto» a «pasar por alto» algunos abusos, lo que indica que las personas que experimentan violaciones de derechos humanos podrían verse abandonadas a su suerte, advierte Amnistía Internacional.

El movimiento de defensa de los derechos humanos concluyó insistiendo en que este informe daña la credibilidad de Estados Unidos en esta materia, y tachó de «vergonzoso» que la administración de Trump y Rubio ponga la política «por encima de las vidas humanas». EFE

pcc /lab

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR