The Swiss voice in the world since 1935

Amnistía Internacional condena avance parlamentario para prohibir el burka en Portugal

Lisboa, 18 oct (EFE).- Amnistía Internacional (AI) condenó este sábado la aprobación en el Parlamento de Portugal de la primera fase de un proyecto de ley para prohibir taparse el rostro en lugares públicos en el país, una propuesta presentada por el partido ultra Chega contra el burka.

El documento, que fue votado este viernes, irá a una comisión legislativa antes de volver al pleno para la votación final.

En un comunicado, AI denunció que la propuesta es «discriminatoria» y viola los derechos humanos de las mujeres que optan por usar un velo para cubrirse el rostro, «además de tener implicaciones en el derecho a la intimidad, en el derecho a la libertad de expresión y en el derecho a la libertad de reunión y manifestación pacíficas».

Señaló también que la prohibición total de cubrir el rostro viola los derechos a la libertad de expresión y religión de las mujeres que usan el burka o el niqab en público como expresión de su identidad o creencias.

«Ningún decisor político debe dictar lo que una mujer puede o no vestir, y ninguna mujer debe ser castigada por ejercer su fe, identidad cultural o creencias», añadió la organización.

En su opinión, esta medida viola los derechos de aquellas mujeres que deciden usarlo voluntariamente, y «poco contribuiría» a proteger a las que lo hacen en contra de su voluntad, ya que «corren el riesgo de mayor exclusión y confinamiento como resultado».

Señaló que los motivos de seguridad referidos en la norma para prohibir el velo pueden ser afrontados con «restricciones específicas» en lugares «de alto riesgo bien definidos», pero matizó que la ley portuguesa ya prevé limitaciones cuando es necesario, como cuando se ha de verificar la identidad de una persona.

Existen «serias dudas sobre la compatibilidad de esta prohibición con las obligaciones del país al abrigo del derecho internacional en materia de derechos humanos», agregó AI, que consideró que la norma «sirve principalmente para alimentar la polarización de la sociedad».

El proyecto de ley fue aprobado este viernes en un primer voto en la cámara con el apoyo de los dos socios en el Gobierno, el Partido Social Demócrata (PSD, centroderecha) y el democristiano CDS-PP, además de Iniciativa Liberal (IL) y Chega.

Se opusieron el Partido Socialista (PS), el ecologista Livre, el Bloco de Esquerda (BE) y el Partido Comunista de Portugal (PCP), mientras que se abstuvieron el animalista PAN y el regionalista JPP.

En su texto, Chega aboga por vetar el uso de «ropas destinadas a ocultar u obstaculizar la exhibición del rostro» en espacios públicos, además de prohibir «forzar a alguien a ocultar su cara por motivos de género o religión» y propone sanciones de 200 a 4.000 euros.

El borrador contempla excepciones cuando taparse la cara en lugares públicos «está justificado» por razones de seguridad, salud, profesionales, artísticas o de entretenimiento, entre otras, así como en aviones, sitios de culto y embajadas. EFE

cch/ah

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR