
Ampliación de cobertura EFE Audiovisual Internacional 16 oct (16.00 GMT)
Madrid, 16 oct (EFE).-
Bruselas.- La vicepresidenta segunda del Gobierno español, Yolanda Díaz, visitó este jueves en Bruselas la acampada de mujeres que reclaman el fin de la violencia en Gaza, en un gesto de respaldo a las iniciativas civiles por la paz.
(foto)(vídeo)
París.- Las dos mociones de censura contra el segundo gobierno del macronista Sébastien Lecornu, que habían presentado la izquierda radical de la Francia Insumisa (LFI) y la extrema derecha de Marine Le Pen, no lograron este jueves los votos necesarios en la Asamblea Nacional para hacerle caer.
(foto)(vídeo)
Moscú.- Miembros del Partido Comunista de Rusia organizaron este jueves el envío de un convoy con ayuda humanitaria con destino a las regiones de Kursk, Donetsk y Lugansk. La partida, despachada desde una granja estatal en las afueras de Moscú, incluye alimentos, medicinas, suministros y equipo militar.
(foto)(vídeo)
Roma.- La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, participó este jueves en los actos oficiales por el Día Mundial de la Alimentación celebrados en la sede romana de la Organización para la Alimentación y la Agricultura (FAO), que coinciden con la celebración del 80 aniversario del organismo.
(foto)(vídeo)
Roma.- La reina Letizia de España ha lamentado este jueves que el hambre sea todavía «una herida abierta» y un «arma de guerra» en muchos lugares del mundo, al intervenir en los actos por el Día Mundial de la Alimentación en la sede de Roma de la Organización de la ONU para la Alimentación y la Agricultura (FAO).
(foto)(vídeo)
París.- Un retrato de Pierre-Auguste Renoir que representa a su hijo Jean junto a su niñera Gabrielle Renard, conservado intacto en la misma familia desde antes de 1910 y valorado en entre 1 y 1,5 millones de euros, será subastado el próximo 25 de noviembre en la casa Drouot de París.
(foto)(vídeo)
Spin Boldak (Afganistán).- Un frágil alto el fuego de 48 horas, mediado por la intervención de «países amigos», se mantiene este jueves entre Pakistán y las fuerzas talibanes de Afganistán, tras una semana de mortíferos enfrentamientos que han llevado la relación bilateral al borde de una crisis de mayores proporciones.
(foto)(vídeo)
Berlín.- El canciller alemán, Friedrich Merz, reiteró este jueves su esperanza de una paz real y duradera tras el «histórico» lunes en el que los veinte rehenes todavía en manos del grupo islamista Hamás fueron liberados en el marco del acuerdo impulsado por el presidente estadounidense, Donald Trump.
(foto)(vídeo)
Roma.- El presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, abogó por el multilateralismo para combatir el hambre en el mundo, contando con la producción de América Latina, durante los actos por el Día Mundial de la Alimentación celebrados en la sede romana de la Organización para la Alimentación y la Agricultura (FAO).
(foto)(vídeo)
Bruselas.- Un jurado compuesto por doce personas, cuatro mujeres y ocho hombres, delibera este jueves sobre la culpabilidad o inocencia de César A.C., acusado del asesinato de la enfermera española Teresa Rodríguez, su expareja, en octubre de 2022.
(foto)(vídeo)
Bruselas.- La ministra de Igualdad, Ana Redondo, sugirió este jueves al Partido Popular que permita a sus diputados libertad de voto en la reforma constitucional para blindar el derecho al aborto en la Constitución, que requerirá el apoyo de al menos una parte del principal partido de la oposición para salir adelante.
(foto)(vídeo)
París.- La Fundación Louis Vuitton abrió una exposición dedicada al artista alemán Gerhard Richter, con más de 130 obras que recorren su trayectoria pictórica, desde sus cuadros fotográficos hasta sus abstracciones más recientes.
(foto)(vídeo)
La Habana. – La crisis energética por la que atraviesa Cuba causará apagones simultáneos durante toda la jornada que afectarán el 43 % del país en el horario de mayor demanda de energía en la tarde-noche, informó este jueves la compañía estatal Unión Eléctrica (UNE).
(foto)(vídeo)
Jerusalén.- El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, subrayó este jueves su compromiso con las familias de los rehenes cuyos cuerpos permanecen en la Franja de Gaza, a los que prometió que repatriará «hasta el último de ellos».
(foto)(vídeo)
Nueva York.- En Nueva York hay un nuevo restaurante que cree que la alta cocina es un derecho universal y deja al cliente elegir si quiere pagar 15, 45 o 125 dólares por un menú degustación de entre siete y nueve platos, que incluye delicias como yema de huevo curada o cassoulet de cordero.
(foto)(vídeo)
Nueva Delhi.- El Tribunal Supremo de la India autorizó la venta y el lanzamiento de la denominada «pirotecnia verde» durante el festival Diwali, el más importante del calendario hindú y que se celebrará del 18 al 23 de octubre.
(foto)(vídeo)
Peshawar (Pakistán).- El Gobierno de Pakistán anunció una reducción del precio de la gasolina de 5,66 rupias pakistaníes (0,020 dólares estadounidenses) durante los próximos 15 días, a partir del 16 de octubre, según una notificación del Ministerio de Finanzas, lo que eleva el nuevo precio a 263,02 rupias pakistaníes (0,94 dólares estadounidenses) por litro.
(foto)(vídeo)
Caracas.- José Gregorio Hernández Cisneros, el ‘médico de los pobres’, se convertirá el domingo en el primer santo de Venezuela, un país que ya desde hace más de un siglo le profesa una devoción como tal, y cuya canonización ha sido durante años uno de los pocos puntos de unión entre chavistas y opositores en medio de la polarización política.
(foto)(vídeo)
Lisboa.- El Valle del Ambroz, en el norte de Extremadura (España), presentó este jueves por primera vez en Lisboa su festival Otoño Mágico para atraer a visitantes portugueses, el principal turista internacional que acude a este evento, que busca poner en valor la naturaleza, especialmente tras los incendios del pasado verano.
(foto)(vídeo)
Los Ángeles (EE.UU.).- Gloria Estefan se embarca en una nueva aventura en la pantalla grande con ‘La casa de muñecas de Gabby: La película’ (‘Gabby’s Dollhouse: The Movie’), un filme infantil que también trae un mensaje para los adultos: «No podemos perder nuestro niño interior», según dijo a EFE la artista cubana.
(foto)(vídeo)
Londres.- La feria Frieze londinense celebra el arte contemporáneo un año más, en su edición 2025 donde galerías españolas como 1Mira, Casado Santapau o Apartamento tienen su propio espacio.
(foto)(vídeo)
Jan Yunis (Gaza).- El Ministerio de Sanidad de la Franja de Gaza recibió este jueves otros treinta cuerpos de palestinos por parte de las autoridades israelíes, y denunció que algunos de estos cuerpos «presentan signos de abuso, palizas, esposas y vendajes».
(foto)(vídeo)
Al Arish (Egipto).- El jefe humanitario de la ONU, Tom Fletcher, visitó este jueves el hospital general de Al Arish y un centro de distribución de ayuda humanitaria de la Media Luna Roja para Gaza.
(foto)(vídeo)
Madrid.- Salvador Nasralla, candidato presidencial por el Partido Liberal para las elecciones del 30 de noviembre en Honduras, busca con su visita en España que Europa «se interese más» por un país «privilegiado» que, sin embargo, tiene altas tasas de pobreza e inseguridad, según reconoce a EFE.
(foto)(vídeo)
Caracas.- La beata Carmen Rendiles, la primera santa de Venezuela a partir del domingo, será recibida en los altares con una discapacidad que casi le impidió entrar en la vida religiosa.
(foto)(vídeo)
Roma.- El papa León XIV ha afirmado este jueves que permitir que millones de personas padezcan hambre en el mundo es «un fracaso colectivo», al inaugurar los actos por el Día Mundial de la Alimentación celebrados en la sede romana de la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).
(foto)(vídeo)
Roma.- El papa León XIV ha denunciado el «uso de los alimentos como arma de guerra» como «una estrategia cruel», durante su intervención este jueves en los actos del Día Mundial de la Alimentación en la sede romana de la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).
(foto)(vídeo)
Washington.- El Fondo Monetario Internacional (FMI) espera que la aplicación de la inteligencia artificial (IA) pueda añadir hasta ocho décimas al crecimiento mundial, al mejorar la productividad, según indicó este jueves la directora gerente del organismo, Kristalina Georgieva, en rueda de prensa.
(foto)(vídeo)
Saint-Vallier de Thiey (Francia).- La cosecha del azafrán ha comenzado en el sureste de Francia y se alargará unas tres o cuatro semanas, después del florecimiento de las flores.
(foto)(vídeo)
Lima.- La Fiscalía de Perú anunció este jueves que realiza investigaciones urgentes, «en el contexto de graves violaciones a los derechos humanos», por la muerte de un manifestante durante la multitudinaria protesta que se realizó este miércoles en Lima en contra del Gobierno y el Congreso por la crisis de corrupción e inseguridad ciudadana que afronta el país.
(foto)(vídeo)
Berlín.- El canciller alemán, Friedrich Merz, instó este jueves a Europa a trabajar sus fortalezas y a incrementar su capacidad defensiva para poder erigirse a su vez como potencia de paz, al tiempo que aseguró que ni Alemania, ni Europa ni la OTAN representan una amenaza para nadie.
(foto)(vídeo)
París.- La Fundación Louis Vuitton abrió una exposición dedicada al artista alemán Gerhard Richter, con más de 130 obras que recorren su trayectoria pictórica, desde sus cuadros fotográficos hasta sus abstracciones más recientes.
(foto)(vídeo)
Bruselas.- César Arribas, acusado del apuñalamiento mortal de Teresa Rodríguez el 27 de octubre de 2022, fue declarado este jueves culpable del asesinato de la enfermera vallisoletana de 23 años, su expareja, en un juicio celebrado en el Palacio de Justicia de Bruselas.
(foto)(vídeo)
La Paz.- Los bolivianos iniciaron este jueves el periodo de «silencio electoral» o reflexión previa a la segunda vuelta del domingo por la Presidencia y Vicepresidencia del país que disputarán los binomios liderados por el centrista Rodrigo Paz y el derechista Jorge Quiroga, tras el cierre de campaña de ambas fórmulas en la víspera.
(foto)(vídeo)
Bruselas.- La vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, dijo este jueves desde Bruselas que el Gobierno de España trabajará «hasta que pare la barbarie y hasta que se depuren las responsabilidades que pesan sobre el gobierno de Netanyahu», e instó a la Unión Europea a hacer lo mismo.
(foto)(vídeo)
epp/EFE
Si quiere conocer otros actos y acontecimientos informativos previstos para hoy o para cualquiera de los próximos 365 días, en España y en el mundo, ponemos a su disposición la Agenda Digital Mundial a la que se accede por Internet y que se actualiza al instante cada vez que EFE conoce una nueva convocatoria. Esta herramienta permite segmentar las previsiones según el interés del usuario.
Para más información sobre éste u otros productos, póngase en contacto con nuestro Departamento de atención al cliente en el teléfono + 34913467245 en horario continuo desde las 07.30 (GMT) horas hasta las 19.00 horas (GMT), o en la dirección electrónica clientes@efe.com.