
Ampliación de cobertura EFE Audiovisual Internacional 29 sep (15.00 GMT)
Madrid, 29 sep (EFE).-
Gaza.- La Media Luna Roja Palestina, en coordinación con la Organización Mundial de la Salud, evacuó hoy a 190 pacientes y acompañantes desde la Franja de Gaza para recibir tratamiento en Jordania, el Reino Unido y varios países europeos, ante la escasez crítica de recursos sanitarios.
(foto)(vídeo)
Java (Indonesia).- Un internado se derrumbó este lunes en la provincia indonesia de Java Oriental mientras los estudiantes rezaban en la planta baja del edificio, dejando un «número incierto» de víctimas, según informó la agencia de rescates Basarnas en un comunicado.
(foto)(vídeo)
Varsovia.- El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, declaró este lunes que hay cada vez más indicios que apuntan a que fueron drones rusos operados desde petroleros rusos situados en el mar Báltico los que obligaron a interrumpir el funcionamiento de varios aeropuertos en Dinamarca, y agregó que estos incidentes, que también se han producido en Noruega, deben considerarse como «actividad militar» de Rusia contra países europeos.
(vídeo)
Varsovia.- El ministro alemán de Defensa, Boris Pistorius, antepuso este lunes una mayor rapidez en el desarrollo tecnológico en materia de defensa contra aparatos aéreos no tripulados a la apuesta por un «muro antidrones», que no va a estar operativo hasta dentro de tres o cuatro años, advirtió.
(vídeo)
Moscú.- Las fuerzas rusas tomaron hoy la localidad de Shandryholove, unos veinte kilómetros al norte de Sloviansk, uno de los principales bastiones ucranianos en la región de Donetsk y a unos 12 kilómetros de Izium, otro de sus próximos objetivos en el este de Ucrania, informó el Ministerio de Defensa de Rusia.
(vídeo)
Astaná.- Italia es uno de los tres mayores socios comerciales de Kazajistán tras invertir en las últimas dos décadas 7.500 millones de dólares en la nación centroasiática, afirmó hoy el presidente kazajo, Kasim-Yomart Tokáyev, al recibir en Astaná a su homólogo italiano, Sergio Mattarella.
(foto)(vídeo)
Barcelona (España).- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, ha sostenido este lunes que la cultura «es por encima de todo compromiso con la libertad, con la memoria y con la paz» y, en contraposición a quienes piden que se limite a «entretener» y a no molestar, ha defendido que no debe ser «neutral ni indiferente».
(foto)(vídeo)
Bruselas.- La vicepresidenta ejecutiva de la Comisión Europea para la Transición Limpia, Justa y Competitiva, la española Teresa Ribera, señaló este lunes que simplificar la legislación comunitaria es positivo, pero subrayó que es más importante «garantizar que los objetivos se cumplan».
(foto)(vídeo)
Roma.- Un grupo de ecologistas protestó este lunes frente a la sede de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), en Roma, encerrándose en jaulas disfrazados de animales, para denunciar el impacto de la agricultura industrial en el cambio climático.
(foto)(vídeo)
París.- Los familiares de las víctimas del vuelo entre Río de Janeiro y París que se estrelló en el Atlántico en 2009 provocando la muerte de sus 228 ocupantes exigen que sea reconocida la responsabilidad del fabricante aeronáutico Airbus y de la aerolínea Air France, cuyo juicio en apelación se abrió este lunes en la capital francesa.
(foto)(vídeo)
Bucarest.- La Universidad Nacional de Defensa Carol I celebró hoy la apertura oficial del curso académico 2025-2026 con una ceremonia en su Aula Magna, en presencia de autoridades civiles y militares.
(foto)(vídeo)
Cúcuta (Colombia).- Indígenas de la región colombiana del Catatumbo se manifiestan en Cúcuta para pedir al Gobierno la protección de su territorio, amenazado por la presencia de grupos armados ilegales, la deforestación, la minería y la vulneración de sus derechos colectivos.
(foto)(vídeo)
Quito.- La Confederación de Nacionalidades Indígenas (Conaie) ofrece una rueda de prensa en la que hará anuncios sobre el paro nacional contra el alza del precio del diésel y otros reclamos, que inicia su segunda semana.
(foto)(vídeo)
Liverpool (R.Unido).- La ministra británica de Economía, Rachel Reeves, aseguró este lunes que el Gobierno del Reino Unido trabaja con la Unión Europea (UE) para obtener «un ambicioso acuerdo de movilidad juvenil», en su discurso ante el congreso anual del Partido Laborista.
(foto)(vídeo)
Teherán.- El regreso de las sanciones del Consejo de Seguridad Nacional de la ONU contra Irán ha encendido la preocupación y la incertidumbre en una población que siente cada día el impacto directo en sus bolsillos y en su vida diaria de una inflación superior al 45 % y un rial en mínimos históricos.
(foto)(vídeo)
Santiago de Chile.- En una Copa del Mundo Sub-20 en la que los amantes al fútbol desean ver en acción a las futuras estrellas del deporte rey, el sorpresivo debut de la selección amateur de Nueva Caledonia deja en esta edición una historia curiosa y ejemplar de superación, optimismo y madurez.
(foto)(vídeo)
alm/EFE
Si quiere conocer otros actos y acontecimientos informativos previstos para hoy o para cualquiera de los próximos 365 días, en España y en el mundo, ponemos a su disposición la Agenda Digital Mundial a la que se accede por Internet y que se actualiza al instante cada vez que EFE conoce una nueva convocatoria. Esta herramienta permite segmentar las previsiones según el interés del usuario.
Para más información sobre éste u otros productos, póngase en contacto con nuestro Departamento de atención al cliente en el teléfono + 34913467245 en horario continuo desde las 07.30 (GMT) horas hasta las 19.00 horas (GMT), o en la dirección electrónica clientes@efe.com.