The Swiss voice in the world since 1935

Ante «incremento aterrador» de ejecuciones en Irán, Amnistía pide presión para detenerlas

Madrid, 16 oct (EFE).- Amnistía Internacional pidió este jueves a los gobiernos del mundo que presionen a Irán para que detenga las ejecuciones ante el «incremento aterrador» del uso de la pena de muerte en ese país, que este año ha llegado a cifras nunca vistas desde 1989.

«Los Estados miembros de la ONU deben enfrentarse a la espantosa oleada de ejecuciones con la urgencia que exige la cuestión. En lo que va de 2025 han sido ejecutadas más de 1.000 personas en Irán, lo que supone una media de cuatro al día», denunció el director regional adjunto de AI para Oriente Medio y el Norte de África, Hussein Baoumi.

Desde Amnistía denunciaron que «las autoridades iraníes han ido incrementando el uso de la pena de muerte para atemorizar a la población, reprimir la disidencia y castigar a las comunidades marginalizadas», lo que ha hecho que este año «las ejecuciones han llegado a cifras nunca vistas en Irán desde 1989».

«El uso de la pena de muerte para delitos de drogas continúa a un ritmo terrible, en clara vulneración de las obligaciones de derecho internacional de Irán. Las ejecuciones se llevan a cabo tras juicios manifiestamente injustos y celebrados a puerta cerrada, en un marco generalizado de tortura y confesiones forzadas», insistió Baoumi.

Por ello, piden a los Estados miembros de la ONU «que intervengan urgentemente» y se pronuncien en la comisión que se presentará el informe de Irán y también exijan a las autoridades del país que «detengan de inmediato todas las ejecuciones, anulen las condenas a muerte impuestas tras juicios injustos, deroguen las letales leyes antidroga y establezcan la suspensión oficial de las ejecuciones con vistas a abolir plenamente la pena de muerte».

«Es un momento sombrío incluso para el terrible historial de Irán, y exige una respuesta internacional seria y coordinada», zanja el director regional de Amnistía.

Justamente este miércoles Irán promulgó una ley que endurece los castigos por espionaje a favor de Estados Unidos e Israel, con penas de muerte para los actos contra la seguridad del país y de prisión por el uso de servicios como Starlink o la colaboración con medios de comunicación extranjeros hostiles.

Desde el comienzo de la guerra con Israel el 12 de junio, Irán ha ejecutado al menos a 14 personas condenadas por espiar para el Estado judío. EFE

ime/rcf

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR