
Aplazado el juicio por espionaje con un programa israelí a periodistas y políticos griegos
Atenas, 24 sep (EFE).- Este miércoles comenzó, y quedó aplazado a octubre, el juicio contra cuatro empresarios por el empleo de un programa israelí para espiar a empresarios, periodistas, políticos opositores y militares en Grecia.
Los acusados son el israelí Tal Dilian, dueño de Intellexa, la compañía que fabricó y comercializó en Grecia el programa espía ‘Predator’; su esposa y socia, Sara Hamouh; un accionista de la empresa, de nacionalidad griega, y otro empresario griego dueño de Krikel, la compañía que exportó ese software a Ucrania, Madagascar y Sudán.
Todos están acusados de vulnerar la privacidad en las comunicaciones de 116 personas, un delito menor en Grecia cuando se cometieron los presuntos delitos por los acusados.
Entre las víctimas del software espía, según la acusación, se encuentra Nikos Andrulakis, líder del socialdemócrata PASOK, principal partido de oposición; el periodista experto en crímenes económicos Thanasis Kukakis y varios exministros y ministros del Gobierno que preside el conservador Kyriakos Mitsotakis.
La defensa de Dilian ha logrado en la primera vista que se aplace la continuación del juicio al 22 de octubre, tras alegar que no tuvo acceso a una serie de documentos que se incluyen en la acusación, informa el diario griego Efsyn.
Ese retraso aumenta el riesgo de que prescriban algunos de los delitos, cometidos entre 2020 y 2021 por los acusados.
El escándalo estalló en agosto de 2022 cuando Andrulakis denunció ante el Tribunal Supremo que se había detectado un intento de jaqueo de su móvil a través del programa espía ‘Predator’.
Mitsotakis reconoció que los servicios secretos espiaron con «medios convencionales» al político opositor pero alegó no haber sido informado y dijo que los servicios secretos actuaron por su cuenta.
El entonces jefe de los servicios de espionaje presentó su dimisión.
Sin embargo, desde entonces el Tribunal Supremo ha dictaminado que las escuchas fueron legales, al estar autorizadas por una fiscal, y que en ningún caso se empleó el programa ‘Predator’.
De hecho, en el pliego de acusaciones no se hace ninguna mención a quién pagó o se benefició de esas escuchas con ‘Predator’ y se afirma que los cuatro acusados actuaron por su cuenta.
El abogado de Kukakis criticó este miércoles la ausencia en la sala de ministros, altos cargos de las Fuerzas Armadas y políticos que fueron víctimas de espionaje con ese software.
De hecho, no están citados como testigos ningún funcionario de la Autoridad independiente que investigó el caso (APDPX), ni empleados de Intellexa o Krikel, o algunos de los ministros o altos cargos de las Fuerzas Armadas cuyos dispositivos fueron objetivos de ‘Predator’.
La defensa de Kukakis afirma que entre ellos se cuentan los ministros de Defensa, Nikos Dendias; de Exteriores, Yorgos Yerapetritis, y el exjefe de la Fuerzas Armadas, Konstantinos Floros.
Νinguno ha denunciado las escuchas, a pesar de que APDPX les haya informado al respecto, asegura el portal de investigación griego Solomon. EFE
dsp-as/psh