The Swiss voice in the world since 1935

Arévalo nombra al nuevo Gabinete de Seguridad de Guatemala

Ciudad de Guatemala, 17 oct (EFE).- El presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo de León, anunció este viernes el nombramiento de su nuevo Gabinete de Seguridad, encabezado por Marco Antonio Villeda Sandoval como ministro de Gobernación (Interior) cuya misión será resolver la crisis carcelaria agravada por la fuga de 20 pandilleros.

Según un comunicado publicado en las cuentas oficiales, Arévalo de León informó sobre el nombramiento de Villeda Sandoval, dos días después de la destitución de la cúpula de seguridad del país por la fuga de los reos del Barrio 18 de una prisión al sureste de la capital.

El nuevo titular de la cartera de Gobernación “cuenta con una amplia trayectoria y reconocida experiencia en el servicio público, así como un compromiso probado con la integridad, la justicia y la lucha contra la corrupción, atributos fundamentales para alcanzar los objetivos que el Gobierno guatemalteco se ha trazado en cuanto al fortalecimiento institucional y el combate efectivo contra el crimen y la impunidad», señala el comunicado.

«Estamos emprendiendo una transformación profunda en el aparato de seguridad. Confío plenamente en que el nuevo equipo del Ministerio de Gobernación responderá a esta tarea de brindar seguridad y justicia al pueblo de Guatemala», publicó en su cuenta oficial de X el presidente Arévalo.

Villeda Sandoval es abogado y notario, y cuenta con más de 30 años de carrera judicial. Se ha desempeñado como juez internacional de la Misión de Apoyo Contra la Corrupción y la Impunidad de Honduras, magistrado de Apelaciones de la Sala de Mayor Riesgo y Extinción de Dominio, juez de extinción de dominio y profesor universitario, según la fuente oficial.

Además, Villeda Sandoval y el mandatario guatemalteco acordaron nombrar a Estuardo Solórzano como viceministro de Seguridad y a Víctor Cruz como viceministro de Antinarcóticos.

Según la información oficial, Solórzano fue viceministro de Seguridad en 2009, fue oficial de la Policía Nacional Civil (PNC), director de Investigaciones Criminalísticas del Ministerio Público hasta 1999. También ha sido inspector general del Sistema Nacional de Seguridad y subdirector de la Secretaría de Análisis Estratégico de la Presidencia, entre otros cargos en el sector público y privado, asociados a control interno e inteligencia.

Cruz, criminólogo y criminalista, ostenta 18 años de experiencia en seguridad fronteriza en puertos de entrada terrestres, aéreos y marítimos. Experto en aduanas y migración, y en el desarrollo de proyectos para agencias del Estado en unidades especializadas en la investigación de organizaciones criminales transnacionales dedicadas al narcotráfico, contrabando y migración ilegal, según la nota oficial.

El pasado 12 de octubre, el Sistema Penitenciario de Guatemala confirmó la fuga de 20 pandilleros de la cárcel de máxima seguridad Fraijanes II, ubicada a unos 20 kilómetros al sur de la capital.

La pandilla Barrio 18, considerada la más grande del hemisferio con operaciones en El Salvador, Guatemala y Honduras, fue declarada como organización terrorista transnacional por Estados Unidos el pasado 23 de septiembre.

Hasta ahora solo uno de los fugados de la cárcel ha sido detenido, por lo que la nueva cúpula del Interior tendrá como misión principal la búsqueda y recaptura de los otros 19, además de combatir la violencia y el crimen organizado como el narcotráfico. EFE

ao-oro/adl/nvm

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR