Arabia Saudí y Kuwait anuncian hallazgo de yacimiento petrolero en zona fronteriza común
El Cairo, 26 may (EFE).- Arabia Saudí y Kuwait anunciaron este lunes un nuevo descubrimiento de petróleo en uno de los campos petrolíferos de la denominada zona neutral, la frontera común entre ambos países, según informaron sus respectivos Ministerios de Petróleo en un comunicado conjunto.
«Los Gobiernos del reino de Arabia Saudí y el Estado de Kuwait anunciaron que las operaciones conjuntas en (el yacimiento de) Wafra han logrado un nuevo descubrimiento petrolero», recogió la nota que consideró el hallazgo de «gran importancia».
Se trata del primer descubrimiento entre los dos países del golfo Pérsico desde la reanudación de las operaciones en 2019 en dos pozos de petróleo ubicados en la denominada zona neutral, cuando llegaron a un acuerdo tras cinco años de disputas.
Según la nota, el yacimiento se encuentra aproximadamente a «5 kilómetros al norte del campo principal de Wafra», el «petróleo fluye del pozo a un ritmo superior a los 500 barriles diarios y tiene una gravedad específica de 26-27 API».
«(El descubrimiento) es de gran importancia debido al impacto positivo que conlleva, que se refleja en la posición de ambos países, su fiabilidad en el suministro de energía al mundo y sus capacidades en el sector de exploración y producción», detalló la nota.
El petróleo producido en la zona neutral, área establecida tras un acuerdo de separación de fronteras en 1922, es compartido a partes iguales entre las dos naciones.
El campo Wafra se encuentra principalmente en la mitad kuwaití, mientras que Khafji está en alta mar y sus campos se ubican en territorio saudí.
La disputa entre los dos países sobre el reparto de cuotas en esta zona en la que ambos comparten pozos estalló en 2014 y empezó por el campo de Wafra, donde Arabia Saudí extendió la concesión a la compañía estadounidense Chevron Corp hasta 2039, a lo que Kuwait reaccionó acusando al reino árabe de no consultar la decisión.
Por una parte, el campo de Khafyi fue operado conjuntamente por Kuwait Gulf Oil Company (KGOC) y la saudí Aramco Gulf Operations, mientras que Wafra estaba en manos de KGOC y Saudi Arabian Chevron.
El desacuerdo causó la suspensión de la producción en los campos de Al Khafyi y Al Wafra, con capacidad para producir 500.000 barriles diarios de crudo, o el equivalente entonces al 0,5 % del suministro mundial de petróleo. EFE
kba/amr/cg