Argelia denuncia en París a eurodiputada gala por insinuar «pago» de ayudas desde Francia
Argel, 25 sep (EFE).- Las autoridades argelinas presentaron una denuncia por «noticias falsas» ante la Fiscalía de París contra la eurodiputada francesa, Sara Knafo, que insinuó que Francia envía cada año 800 millones de euros a Argelia en ayudas al desarrollo, informó este miércoles la agencia oficial APS.
La eurodiputada del partido de ultra derecha «La Reconquista» y exmagistrada del Tribunal francés de Cuentas, que hizo estas declaraciones en una televisión francesa, explicó al día siguiente que Argelia se benefició de 842 millones de euros en cinco años (2017-2022).
«Perdonad, he dicho que Argelia había recibido 800 millones de euros como ayuda al desarrollo gracias a Francia. En realidad, es más bien 842 millones de euros, y solo de 2017 a 2022, último año conocido, por lo que probablemente sea aún más hoy», publicó la eurodiputada en la red social X.
Al denunciar la política financiera de su país, Knafo aseguró por los datos de una plataforma gubernamental que el presupuesto otorgado a Argelia aumentó a partir de 2018.
El abogado, Nabil Boudi, anunció una querella judicial por estas declaraciones que considera «noticias falsas».
Boudi es el abogado que defendió el caso del joven Nahel Merzouk de 17 años, de origen argelino, al que mató la policía el pasado verano de 2023, y que generó protestas violentas en Francia y tensiones diplomáticas entre los dos países.
Las relaciones entre Argelia y Francia, expotencia colonial en el país norteafricano, han sido tradicionalmente delicadas.
Recientemente, la crisis escaló por el cambio de posición del presidente francés, Emmanuel Marcon, que apoyó la tesis marroquí sobre el Sáhara Occidental, ante lo que Argel retiró a su embajador el pasado 30 de julio.
Macron fue uno de los primeros líderes internacionales en felicitar a Abdelmajid Tebboune por su reelección en las elecciones del 7 de septiembre y envió un mensaje privado a través de su consejera del Norte de África y Oriente Medio, Anne-Claire Legendre, que fue recibida por el presidente argelino. EFE
lz/lfp/jfu