Argelia normalizará relaciones con Israel cuando haya un Estado palestino, dice Tebboune
Argel, 2 feb (EFE).- Argelia «estará dispuesta a normalizar sus relaciones con Israel el mismo día en que haya un Estado palestino de pleno derecho», declaró el presidente argelino, Abdelmadjid Tebboune, en una entrevista en exclusiva publicada este domingo en el periódico francés L´Opinion.
En medio de las tensiones diplomáticas con Francia, el mandatario argelino dijo haber advertido al presidente francés, Emmanuel Macron, del «grave error» cometido por París al mostrar su apoyo por la propuesta marroquí sobre el Sáhara Occidental, según el contenido parcial de la entrevista difundido por el Ministerio argelino de Exteriores.
Sobre la cuestión palestina, Argelia aboga por la constitución de un Estado en las fronteras de 1967 con Jerusalén como su capital y rechazó unirse al acercamiento con Israel que oficializaron países árabes como Emiratos Árabes Unidos, Baréin o Marruecos en los llamados Acuerdos de Abraham.
«Veo que hay una especie de ‘carrera al trote’ hacia la normalización, no participaremos en ella, no la respaldamos; la causa palestina es sagrada para nosotros y para todo el pueblo argelino», afirmó Tebboune entonces.
El presidente argelino abordó también en la entrevista las complejas relaciones con su expotencia colonial, en crisis de nuevo desde que Argelia retirara en julio a su embajador de París en respuesta al posicionamiento francés que considera la propuesta de autonomía de Rabat en el Sáhara Occidental como «única base» para solucionar el contencioso.
La detención en Argelia el pasado noviembre del veterano escritor argelino Boualem Sansal, recién naturalizado francés, y los arrestos en Francia de ‘influencers’ argelinos por amenazas a la seguridad deterioraron aún más las relaciones entre los dos países, históricamente tensas.
El escritor franco-argelino Boualem Sansal se encuentra en prisión preventiva en Argel, donde las autoridades argelinas no han permitido que Francia ejerza la autoridad consular, según el ministro francés de Exteriores, Jean-Noël Barrot.
El jefe de la diplomacia francesa pidió una decisión judicial sobre Sansal «lo más rápido posible» y manifestó su disposición a viajar a Argelia para abordar todos los puntos de tensión de la situación bilateral, pero aseguró que aún no ha recibido respuesta de Argel. EFE
lfp/lar