
Argelia rechaza «ultimátums» de Francia y anuncia reciprocidad ante posibles restricciones
Argel, 27 feb (EFE).- Argelia rechazó este jueves los «ultimátums» de Francia, que anunció medidas para restringir desplazamientos de dignatarios y «amenazó» con revisar los acuerdos migratorios, y advirtió de que aplicará «reciprocidad inmediata» a restricciones de la movilidad entre los dos países.
«Cualquier cuestionamiento del acuerdo de 1968, que se está vaciando de toda su sustancia, será seguida por la revisión por parte de Argelia de otros acuerdos y protocolos de la misma naturaleza, sin perjuicio de otras medidas que sus intereses nacionales le dicten adoptar», señaló en un comunicado.
Para Argel, «el ritmo creciente de la escalada y de las tensiones» está impuesto por Francia y Argelia «no ha tomado la iniciativa de ninguna ruptura y ha dejado a la parte francesa asumir plena y entera responsabilidad por ella».
«Argelia ha impuesto la calma, la mesura y la moderación. Al hacerlo, su único objetivo era ejercer sus derechos y asumir sus deberes respecto de sus nacionales residentes en Francia», justificó.
La tensión entre los dos países, tocada desde el pasado mes de julio por el respaldo francés a la autonomía propuesta por Marruecos en el Sáhara Occidental, se agravó esta semana por el rechazo de Argelia a aceptar argelinos deportados en situación ilegal, como ocurrió con un hombre que el pasado sábado llevó a cabo un atentado islamista en la ciudad de Mulhouse (noreste).
El primer ministro francés, François Bayrou, advirtió este miércoles de una revisión de los acuerdos bilaterales si Argelia sigue incumpliendo los convenios migratorios.
El canciller galo, Jean-Noël Barrot, adelantó el martes la adopción de «medidas para restringir los desplazamientos y el acceso al territorio nacional de ciertos dignatarios argelinos».
Argelia cree que «los incumplimientos observados de las obligaciones nacionales e internacionales son obra de la parte francesa, como lo demuestra el uso abusivo y arbitrario de decisiones administrativas para expulsar a los nacionales argelinos, privándolos del uso de los recursos legales que les garantiza la propia legislación francesa».
«La vengativa y odiosa extrema derecha francesa habrá tenido éxito en su apuesta. La relación franco-argelina que ella ha tomado como rehén habrá sido puesta al servicio de obras políticas viles e indignas de ella», valoró hoy Argel. EFE
lfp/lar