
Argelia responde con restricciones a diplomáticos franceses en nuevo episodio de tensión
Argel, 24 jul (EFE).- Argelia convocó al encargado de negocios de la Embajada de Francia para pedir explicaciones por las restricciones que «impiden a sus funcionarios acreditados acceder a zonas reservadas para valijas diplomáticas en aeropuertos franceses» y aplicó medidas recíprocas, informó este jueves en un comunicado.
El país magrebí decidió «aplicar con rigor y sin demora la reciprocidad» y anunció que «recurrirá a todas las vías legales, incluso Naciones Unidas» para garantizar la protección de su misión diplomática en Francia.
Las relaciones diplomáticas entre Argelia y Francia se deterioraron el pasado verano, cuando el país magrebí retiró a su embajador en respuesta al apoyo francés al plan de autonomía marroquí para el Sáhara Occidental como «única base» para solucionar el contencioso.
Desde entonces, los dos países han vivido varios episodios de tensión agravados por la detención en Argelia del escritor argelino francés Boualem Sansal y la apertura de procesos judiciales contra argelinos influyentes en redes sociales.
El pasado abril, el ministro francés de Exteriores, Jean-Noël Barrot, visitó Argel con intención de reanudar las relaciones, pero poco después la crisis se intensificó con la expulsión de 12 funcionarios franceses tras la detención de un agente consular en París.
París llamó a consultas a su embajador en Argelia al tiempo que expulsó también a 12 empleados consulares argelinos y acusó a las autoridades del país magrebí de elegir «la escalada».
Según Argel, el actual episodio es consecuencia de unas medidas tomadas con «total opacidad» por el Ministerio francés del Interior – cuyo titular es Bruno Retalleau» sin informar previamente a Argelia.
«Estas medidas» son una violación grave al buen funcionamiento de la misión diplomática argelina en Francia, además de la Convención de Viena sobre las relaciones diplomáticas», denunció el Ejecutivo argelino.
Las relaciones entre Francia y Argelia, excolonia francesa, atraviesan a menudo altibajos donde cuestiones como la migración, la memoria de la colonización y el peso de las comunidades argelinas en territorio francés continúan influyendo en la dinámica política bilateral. EFE
lz/lfp/rod