The Swiss voice in the world since 1935

Arranca el juicio contra el afgano que mató a dos personas en un parque de Aschaffenburg

Berlín, 16 oct (EFE).- El juicio contra un hombre afgano que el pasado mes de enero mató con un cuchillo a un niño de dos años y a un hombre de 41 en un parque de Aschaffenburg, en una acción que marcó un punto de inflexión en la campaña electoral a los comicios generales del 23 de febrero, arrancó este jueves ante la audiencia territorial de esa ciudad del sur de Alemania.

El individuo, identificado en los documentos del tribunal como ‘Enamullah O.’, se hallaba desde el ataque internado en un hospital psiquiátrico y según los peritos no era responsable de sus actos, mientras que la fiscalía no ha hallado indicios de una motivación extremista.

El defensor del acusado, Jürgen Vongries, leyó al inicio del proceso una declaración en la que habló de un acto de locura y afirmó que del momento de los hechos ‘O.’ solo recordaba de forma difusa haber oído voces en su cabeza, según informó el diario ‘Die Welt’-.

Que sus víctimas hubiesen sido un grupo de niños de una escuela infantil que visitaban el parque se debió a una ‘desgraciada coincidencia», indicó el letrado, y señaló que el acusado reconocía los hechos en su totalidad.

‘O.’ atacó con un cuchillo de cocina al grupo de niños que paseaban con sus educadoras y a los transeúntes que intervinieron para ayudarles, acabando con la vida de un pequeño de dos años, de nacionalidad marroquí, y de un hombre alemán de 41 que trató de detener al atacante.

También hirió de gravedad a una niña de dos años de origen sirio y a un hombre alemán de 73 años.

El caso provocó un terremoto político en plena campaña, al trascender que el afgano, de 28 años, había protagonizado diversos incidentes violentos con anterioridad -por ejemplo, había amenazado con un cuchillo a mujeres refugiadas del mismo centro en el que vivía- y tenía a sus espaldas tres ingresos en hospitales psiquiátricos.

Tras llegar a Alemania en 2022 como solicitante de asilo, había sido investigado por la policía en más de 20 ocasiones por diversos delitos, sin que la Oficina Federal de Migración y Asilo (BAMF) hubiese sido informada de ello.

En el momento de los hechos hubiera debido estar en prisión debido al impago de varias multas, pero su ingreso se aplazó debido a retrasos administrativos.

También hubiera debido abandonar el país, tras haber retirado su solicitud de asilo, pero estaba esperando a que las autoridades afganas le expidieran los documentos necesarios.

Tras el ataque de Aschaffenburg, la migración se convirtió en uno de los temas centrales de la campaña electoral y el conservador Friedrich Merz, que saldría victorioso de los comicios, prometió que impondría mano dura en esta materia. EFE

cph/jgb

(foto)

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR