The Swiss voice in the world since 1935

Asociación budista china pide respeto a normas tras escándalo del abad del templo Shaolin

Pekín, 8 ago (EFE).- La Asociación Budista de China instó a observar las normas religiosas y a corregir deficiencias en la gestión del clero tras el escándalo provocado por el anterior abad del templo Shaolin, Shi Yongxin, investigado por corrupción y conducta inapropiada.

La Asociación, subordinada al aparato oficial del Frente Unido del Partido Comunista de China (PCCh, gobernante), expresó este jueves en dos comunicados su respaldo a las pesquisas en curso y calificó los hechos atribuidos a Shi como un «grave problema» que debe servir como «advertencia» al conjunto del budismo en el país.

Shi está siendo investigado desde finales de julio por supuesta malversación de fondos relacionados con proyectos vinculados al templo, así como por mantener durante años relaciones «impropias» con varias mujeres, con quienes habría tenido numerosos hijos.

La Asociación indicó que algunas instituciones religiosas aún presentan “lagunas” en la supervisión del personal monástico y reconoció que persisten “deficiencias en la aplicación” de las normas internas. El organismo subrayó la necesidad de fortalecer los mecanismos de gestión y de sancionar con firmeza las infracciones.

A lo largo de su trayectoria al frente del templo, Shi impulsó una amplia expansión de la marca Shaolin, que incluyó proyectos inmobiliarios, negocios alimentarios, espectáculos en el extranjero y presencia en plataformas de vídeo.

Aunque la Asociación no alude de forma explícita a este proceso, una de las declaraciones publicadas contiene pasajes interpretables como una crítica velada a la excesiva comercialización del monasterio durante las últimas décadas.

El documento sostiene que el templo Shaolin, situado en la provincia central de Henan, debe dar ejemplo como lugar de meditación, estudio y práctica espiritual, y no perder de vista su misión fundacional, al tiempo que aboga por que la institución «proteja y enriquezca» la cultura china.

Shi, de 59 años, había estado al frente del monasterio durante más de tres décadas y se había convertido en una de las figuras más reconocidas del budismo chino.

Ya en 2015 fue objeto de denuncias similares, aunque entonces las autoridades cerraron el caso sin presentar cargos. EFE

aa/jacb/rrt

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR