The Swiss voice in the world since 1935

Asociación de jueces denuncia ataques al Estado derecho y críticas a judicatura en España

Bruselas, 24 sep (EFE).- La Asociación Profesional de la Magistratura (APM), mayoritaria y de tendencia conservadora, denunció este miércoles en Bruselas el debilitamiento del Estado de derecho y las críticas a la judicatura en España y confió en que las instituciones comunitarias ayuden en ese ámbito, dijo su presidenta, María Jesús del Barco.

La APM participó en un grupo de monitoreo sobre el Estado de derecho del Parlamento Europeo (PE) en el que se analizó la situación en España.

Según dijo Del Barco en declaraciones a la prensa al término de esa reunión, en Bruselas hay «preocupación» por la situación del Estado de derecho en España y por la «polarización política que se ve cada día», que «no beneficia la convivencia ni beneficia al sistema democrático en ningún país».

Del Barco señaló que el grupo del PE habló en particular de las «medidas» adoptadas en España que «debilitan aún más el Estado de derecho, el principio de separación de poderes y el sometimiento de todos los ciudadanos a la ley».

Se hizo referencia a las reformas en trámite, que «van a debilitar la independencia judicial» porque se está tratando de «quitar a aquellos jueces que por su independencia son y resultan molestos».

La misma asociación trasladó en Bruselas su malestar por «las críticas burdas y groseras a la actuación de los jueces cuando se están instruyendo causas que (…) afectan al círculo personal del presidente (del Gobierno, Pedro Sánchez) o a su círculo de confianza en el gobierno o en el partido».

Consideró que los «ataques a los jueces» se han recrudecido en el último año y medio y han conocido un «punto de inflexión» con la apertura de «determinadas investigaciones que afectan a la esposa del presidente del Gobierno, al hermano (…) o a personas de confianza del partido y del Ejecutivo».

Aseguró, por otro lado, que los jueces no se sustraen a las críticas a sus resoluciones y recordó que toda persona que es parte de un procedimiento dispone de vías legales, a través de la presentación de «los recursos correspondientes» en los casos en que se haya podido producir errores.

«Se utilizan los mecanismos legales, no el desprestigio y la deslegitimación permanente de la labor, eso es lo que nosotros criticamos», añadió.

En ese contexto, recordó que las resoluciones recientes han sido «en muchas ocasiones recurridas ante las audiencias provinciales respectivas».

La presidenta de la asociación señaló, además, que «no se puede socavar la confianza que tienen los ciudadanos, o que deben tener, en todas las instituciones democráticas y también en el poder judicial».

La APM cree que Europa es «la última gran esperanza» y dijo que está «a la espera de lo que diga la Justicia europea con respecto al tema de la amnistía», que es «central para nosotros, para nuestro Estado derecho y para la salvaguarda de la independencia judicial». EFE

mb/lpc/cg

(vídeo)

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR