The Swiss voice in the world since 1935

Asociación de Periodistas de Teherán condena el bloqueo de medios independientes en Irán

Teherán, 3 nov (EFE).- La Asociación Sindical de Periodistas de Teherán condenó este lunes la ola de bloqueos de «medios independientes» y las restricciones contra la prensa en Irán, calificándolas de “preocupantes” y “perjudiciales para las libertades legales de los ciudadanos”.

“La Asociación Sindical de Periodistas de Teherán condena la suspensión y restricción de medios independientes debido a diversas presiones y mediante métodos ilegales y fuera de los procedimientos habituales”, denunció el gremio en un comunicado, informó el diario Rouydad24.

La asociación criticó el bloqueo en las últimas semanas de medios moderados y reformistas como Entekhab, Rokna, Asia, Didar News y, más recientemente, la página web del periódico Hammihan, y reprochó que estas medidas “debilitan la institución mediática y restringen la libertad de información” en el país.

“En situaciones de crisis, los medios independientes han actuado de manera más profesional y efectiva que los oficiales, pero son los que más sufren por acciones fuera del marco legal”, señaló el comunicado.

La asociación solicitó al Gobierno que se mantenga firme frente a las acciones políticas y la presión de lo que calificó como «organismos paralelos» sin explicar a qué se refiere, y que apoye “la libre publicación” de los medios.

Una de las últimas restricciones a los medios iraníes ocurrió el martes pasado, cuando la página web del diario reformista Hammihan fue bloqueada tras publicar un reportaje sobre un supuesto caso de violación vinculado al actor y exfutbolista Pejman Jamshidi.

En la noticia se utilizó la imagen de una mujer con chador y el rostro cubierto, lo que provocó críticas de sectores conservadores por considerar que se manchaba la figura de “mujeres virtuosas y con hiyab”.

Reporteros Sin Fronteras (RSF) afirmó en su último informe que «continúa el reinado del terror contra las periodistas» en Irán con detenciones incesantes de periodistas, la presión sobre la prensa independiente y la represión de cualquier expresión crítica, lo que coloca al país en el puesto 176 de un total de 180 de la clasificación de la libertad de prensa. EFE

ash/jlr/alf

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR