The Swiss voice in the world since 1935

Aspirante opositor a presidencia de Egipto abandona carrera electoral al no obtener avales

El Cairo, 13 oct (EFE).- El ex diputado opositor Ahmed Tantawy, el aspirante a la presidencia de Egipto más mediático, anunció hoy su retirada de la carrera electoral tras denunciar una campaña de «violaciones» por parte de las autoridades egipcias que le han impedido conseguir los avales necesarios para concurrir a los comicios.

El aspirante anunció que, desde que la Autoridad Nacional de Elecciones (ANE) egipcia abrió el plazo para recolectar avales, tan solo ha obtenido un total de 14.000 dentro y fuera del país, una cifra alejada de los 25.000 necesarios para poder presentar oficialmente una candidatura para los comicios.

La campaña del político ha denunciado que al menos 104 de sus miembros han sido arrestados en las últimas semanas, acusados de «pertenencia a un grupo terrorista» y de «difusión de noticias falsas», mientras que las autoridades egipcias han utilizado hasta la violencia para impedir que ciudadanos emitan avales en su favor.

Según la ley electoral egipcia, para presentar una candidatura es necesario obtener al menos 25.000 avales en 15 provincias egipcias o 20 recomendaciones de parlamentarios, siendo esta opción poco factible para los opositores debido al carácter oficialista del Legislativo egipcio.

El plazo para presentar candidaturas termina mañana, sábado.

Ante las «restricciones y violaciones» a las que han sido sometidos él y sus simpatizantes, el político afirmó que presentará una serie de quejas a la ANE.

Tantawy ya acudió a la sede del organismo hace unos días, acompañado de una comitiva de políticos opositores, para quejarse de los impedimentos que las autoridades estaban imponiendo a su campaña y a sus simpatizantes, y recordando que la ANE prometió «equidistancia» entre los diferentes aspirantes.

Sin embargo, la autoridad electoral lo acusó de «querer un trato preferencial» y de «no tener pruebas» de sus afirmaciones, pese a las denuncias de otros grupos opositores y ONG locales, vídeos, fotografías y testimonios de un gran número de ciudadanos.

Asimismo, también han denunciado que las autoridades «forzaron y sobornaron» a un gran número de egipcios para que presentaran avales para el actual presidente, Abdelfatah al Sisi, que aspira a su tercer mandato consecutivo.

Al Sisi ha conseguido más de un millón y medio de avales, mientras que solo otros dos aspirantes han conseguido los apoyos necesarios.

Las elecciones presidenciales de Egipto se celebrarán entre el 10 y el 12 de diciembre, en medio de una de las peores crisis económicas recientes en el país y en las que se espera que el actual presidente sea reelegido.

En los comicios de 2014 y 2018, Al Sisi salió ganador con un 97 % de los votos, en unas elecciones consideradas una farsa por la oposición. EFE

sr-cgs/rsm/mah

© EFE 2023. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR