The Swiss voice in the world since 1935

Austria destaca que la futura integración de Bosnia en la UE mejorará la seguridad europea

Viena, 12 mar (EFE).- El ministro de Exteriores de Austria, Alexander Schallenberg, expresó este martes su satisfacción por la recomendación de la Comisión Europea de iniciar negociaciones de adhesión con Bosnia-Herzegovina y considera que ese paso mejorará la seguridad de todo el continente. «Con el positivo informe de la Comisión Europea sobre los avances en las reformas de Bosnia y Herzegovina, hemos logrado un importante hito en la integración de la UE», afirmó Schallenberg, resaltando la importancia de esta decisión para la estabilidad y seguridad europeas. Schallenberg subrayó el compromiso de Austria en apoyar a Bosnia, enfatizando la importancia de la integración de los Balcanes Occidentales en la UE, especialmente en tiempos de incertidumbre y conflictos en Europa, como la invasión rusa de Ucrania. «En un momento en que la guerra vuelve a hacer estragos en Europa y los vientos geopolíticos que soplan contra nosotros son cada vez más ásperos, todas los Estados deben darse cuenta de que la integración en la UE de los Balcanes Occidentales es también una decisión para nuestra propia seguridad», manifestó el ministro. Y agregó: «Debemos vincular los Estados de los Balcanes Occidentales a la UE antes de que terceros lo hagan y ejerzan peligrosas influencias en nuestra vecindad inmediata». El jefe de la diplomacia austríaca destacó los grandes pasos adelante dados por Bosnia desde que recibió el estatus de candidato, incluyendo la aprobación de leyes clave y la mejora en la gestión de los flujos migratorios. Schallenberg llamó a los líderes de la UE a seguir el consejo de la Comisión y dar luz verde a las negociaciones de adhesión la semana que viene en el próximo Consejo Europeo. Bosnia-Herzegovina sufre tensiones secesionistas alimentadas por el líder serbobosnio, Milorad Dodik, un político prorruso que ha dado una serie de pasos para desvincular la República Serbia de Bosnia de las instituciones centrales del país, situadas en Sarajevo. Dodik, que en febrero visitó al presidente ruso, Vladímir Putin, promovió una ley que veta las decisiones del Tribunal Constitucional de Bosnia, un Estado que considera inviable, y busca un acercamiento a Serbia y a Rusia. EFE ll/ah

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR