The Swiss voice in the world since 1935

Austria endurece la tenencia de armas después del tiroteo escolar de junio con 10 muertos

Viena, 24 sep (EFE).- El Parlamento austríaco aprobó este miércoles una reforma que endurece la tenencia de armas y mejora el intercambio de datos entre instituciones, en reacción al asesinato de nueve alumnos y una maestra a manos de un hombre de 21 años en un centro de secundaria el pasado junio.

La normativa salió adelante con el voto favorable de 121 de los 171 diputados presentes en la cámara. A favor votaron los diputados del tripartito gubernamental formado por conservadores, socialdemócratas y liberales, además de la oposición ecologista.

Los 50 votos en contra corresponden a los diputados del ultraderechista FPÖ, que es la mayor formación parlamentaria.

La reforma eleva la edad mínima para poseer armas de fuego: de 21 a 25 años en el caso de pistolas y revólveres y de 18 a 21 para rifles de un solo disparo.

Además, quienes quieran adquirir un arma deberán pasar pruebas psicológicas más estrictas y revisiones periódicas.

La nueva normativa establece también un periodo de espera de cuatro semanas antes de recibir de forma efectiva el arma, frente a los tres días actuales, con el fin de evitar compras compulsivas.

Otro aspecto clave es que se permitirá el intercambio de datos entre autoridades y centros sanitarios y el Ejército podrá comunicar a otras instituciones qué personas fueron declaradas no aptas para el servicio militar.

Hasta ahora no existía ese intercambio debido a las normativas de protección de datos.

El autor del tiroteo que el pasado 10 de junio causó diez víctimas mortales era un joven de 21 años que pese a no haber superado el test psicológico previo al servicio militar, pudo adquirir una pistola y un fusil de forma legal, con las que mató a diez personas e hirió a otras once.

Tras cometer la masacre en su antiguo instituto, el joven se suicidó.

El Gobierno prometió que dificultaría el acceso a armas después de la masacre y el ministro del Interior, el conservador Gerhard Karner, dijo este miércoles que se trata de «la mayor reforma sobre armas en 30 años».

La FPÖ rechazó la iniciativa por considerarla «oportunista» y porque no habría evitado el ataque de Graz y acusó al Ejecutivo de usar esa tragedia como pretexto para restringir el acceso a armas legales. EFE

ll/lar

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR