Como miembro de la rúbrica «Democracia», me interesa la relación dinámica entre la ciudadanía y sus instituciones en Suiza y en el extranjero.
Nacido en Irlanda, tengo una Licenciatura en Estudios Europeos y una Maestría en Relaciones Internacionales. Trabajo en SWI swissinfo.ch desde 2017.
Este contenido fue publicado en
Un estudio revela que líderes y lideresas que muestran signos narcistas reciben el apoyo del electorado con opiniones más extremas.
Democracia suiza en el mundo: el discreto papel de su política exterior
Este contenido fue publicado en
Suiza tiene el mandato constitucional de promover la democracia en el mundo. ¿Qué ocurre cuando el entorno político empieza a ser más autoritario?
«Uno para todos, todos para uno»: así toma sus decisiones el Gobierno suizo
Este contenido fue publicado en
Reuniones secretas y un ejecutivo de siete cabezas —sin primer ministro— que defiende las decisiones como un órgano colectivo. Así funciona el sistema de «colegialidad» suizo.
El federalismo suizo contribuye al auge de un nuevo derecho digital
Este contenido fue publicado en
Dos cantones suizos se han convertido en pioneros mundiales al introducir una protección constitucional para la era en línea. ¿Qué protege el derecho a la «integridad digital»?
No tener un teléfono inteligente: un acto de resistencia en la era digital
Este contenido fue publicado en
Casi dos décadas después del primer iPhone, no todo el mundo está preparado para digitalizarse por completo. Hablamos con tres escépticos de la vida en línea a todas horas.
Plataformas online: ¿ayuda u obstáculo para la democracia?
Este contenido fue publicado en
Con las plataformas online bajo presión y la inteligencia artificial lista para, en teoría, inundar internet de contenido, ¿estamos ante el fin de las buenas ideas para crear un espacio público digital donde reine la armonía?
Rechazo a la iniciativa sobre responsabilidad ecológica de la economía suiza
Este contenido fue publicado en
La ciudadanía suiza ha rechazado hoy, 9 de febrero, una ambiciosa propuesta de los Jóvenes Verdes para adaptar la economía del país a los «límites planetarios».
Siete formas en las que la Convención Europea de Derechos Humanos moldeó la legislación suiza
Este contenido fue publicado en
Desde las normas sobre apellidos hasta las demandas por amianto, el Tribunal Europeo de Derechos Humanos ha reprendido a Suiza unas 140 veces desde 1974.
La ciudadanía suiza rechaza la expansión de autopistas y más derechos para propietarios
Este contenido fue publicado en
No a las autopistas más grandes, sí a un nuevo modelo de financiación sanitaria, no a los desalojos más fáciles y a normas más estrictas para los subarrendamientos: la ciudadanía suiza se pronunció el domingo sobre un conjunto de votaciones con resultados ajustados.
En un Estado democrático, ¿hasta dónde pueden llegar las protestas?
Este contenido fue publicado en
Las maniobras de los activistas climáticos para llamar la atención han puesto a prueba los límites de la acción legítima en Suiza y en otros países. ¿Cómo deben reaccionar los jueces?
Bombas enterradas en los lagos: el ejército suizo pide ideas a la gente para evacuarlas
Este contenido fue publicado en
Miles de toneladas de munición antigua yacen en las profundidades de los lagos alpinos de Suiza. ¿Se pueden sacar del agua sin riesgo?
Suiza rechaza la sentencia sobre el clima del Tribunal Europeo de Derechos Humanos
Este contenido fue publicado en
Cinco meses después de que el TEDH pusieran en entredicho al país alpino, el Gobierno de Suiza ha contraatacado: sus políticas no son inadecuadas, afirma.
La democracia directa suiza, el último reto de Eurovisión
Este contenido fue publicado en
A medida que el país se acerca al nombramiento de la ciudad que acogerá Eurovisión el año próximo, las disputas políticas y financieras han entrado en liza.
Mercado laboral suizo: se enfría, pero la escasez de mano de obra persiste
Este contenido fue publicado en
Tras varios años de grave escasez de mano de obra, ¿está el mercado laboral suizo en vías de recuperación? No del todo, dicen los analistas.
El suizo Alain Berset, al frente del Consejo de Europa
Este contenido fue publicado en
Alain Berset ha sido elegido en el máximo cargo de la histórica organización de Estrasburgo. ¿Quién es Berset y qué le espera en ese puesto?
Obtener la ciudadanía suiza es más difícil para algunos grupos
Este contenido fue publicado en
Las personas inmigrantes bien formadas y acomodadas van por delante a la hora de obtener el pasaporte, según un nuevo estudio.
Salarios suizos son altos y estables, pero insuficientes para muchos
Este contenido fue publicado en
¿Qué se hace en Suiza con casi 7.000 francos suizos (7.850 dólares) al mes? Para una parte de la población no es suficiente para hacer frente a los crecientes costes.
¿Qué significa que Berna sea “puerto seguro” para las personas migrantes?
Este contenido fue publicado en
La capital suiza se ha unido a una red de ciudades que se declaran "puertos seguros" para refugiados y migrantes, haciendo caso omiso de la política nacional.
Este contenido fue publicado en
Un ranking afirma que Suiza está perdiendo terreno de manera creciente en las habilidades en inglés. Sin embargo, el informe tiene sus lagunas.
¿Qué cree que puede aportar el suizo Alain Berset al Consejo de Europa?
El exministro del Interior se convertirá en el primer secretario general suizo del Consejo de Europa. ¿En qué temas debería centrarse su mandato de cinco años?