
Autoridades de Hong Kong, Macao y China incautan más de 14 toneladas de drogas en 18 meses
Hong Kong, 5 sep (EFE).- Las autoridades de Hong Kong, Macao y la provincia china de Cantón acordaron este viernes reforzar sus operaciones conjuntas contra el narcotráfico tras 18 meses de acciones coordinadas que han dejado 512 detenidos y la incautación de 14,4 toneladas de drogas, según informó el Gobierno hongkonés.
La primera Cumbre Antidrogas de la Gran Área de la Bahía Cantón-Hong Kong-Macao, celebrada hoy en la antigua colonia británica, reunió a responsables de narcóticos de las tres regiones y de Singapur para abordar la creciente complejidad del tráfico de estupefacientes.
El director general de la Oficina de Control de Narcóticos del Ministerio de Seguridad Pública de China, Wei Xiaojun, destacó que la colaboración regional ha permitido investigar 151 casos relevantes desde 2024, con resultados «significativos».
Sin embargo, alertó sobre los «cambios profundos» en el panorama global de las drogas, como la aparición de nuevas sustancias, entre ellas el etomidato, clasificado en la excolonia britanica como droga peligrosa desde febrero, al nivel de la cocaína.
«La Gran Área de la Bahía, con su economía avanzada y conexiones de transporte, es un blanco clave para los carteles internacionales», afirmó Wei, quien prometió el apoyo total del Gobierno chino para facilitar la comunicación y el flujo de personas en esta lucha.
El secretario de Seguridad de Hong Kong, Chris Tang, resaltó una caída del 40 % en el número de consumidores de drogas entre 2015 y 2024, atribuida a la cooperación transfronteriza. Además, abogó por intensificar el intercambio de inteligencia y emplear tecnologías como el análisis de macrodatos y drones para mejorar la vigilancia.
En la misma línea, el subdirector de la Comisión de Control de Narcóticos de Cantón, Liang Ruiguo, y el comisionado general de la Policía de Macao, Leong Man-cheong, respaldaron un enfoque conjunto más robusto.
Por su parte, el jefe de Administración de Hong Kong, Eric Chan, inauguró el evento subrayando la necesidad de estrategias innovadoras ante los métodos «cada vez más sofisticados» de los delincuentes.
Este foro busca consolidar un frente unido para enfrentar los retos del narcotráfico en una región estratégica, según las autoridades. EFE
msc/vec/cg