
Autoridades de Portugal terminan las autopsias y la recogida de pruebas sobre el terreno
Lisboa, 4 sep (EFE).- Las autoridades de Portugal anunciaron este jueves que han terminado en un tiempo «récord» las autopsias de los 16 fallecidos en el accidente del miércoles del funicular de Gloria, en el centro de Lisboa, y han concluido la recogida de pruebas sobre el terreno.
El presidente del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses, Francisco Corte-Real, indicó en una rueda de prensa con los responsables de la Policía Judicial (PJ) y del Servicio Nacional de Salud (SNS), entre otros, que falta por determinar los perfiles genéticos y no se ha establecido aún la identidad de todas las víctimas mortales.
Justo antes de conferencia de prensa, la Fiscalía informó en un comunicado de que se han identificado hasta el momento ocho muertos: cinco portugueses, dos surcoreanos y un suizo.
Además, el presidente de la PJ, Luís Neves, dijo durante su intervención que han logrado con un «elevado grado de probabilidad» establecer la identidad de un alemán, dos canadienses, un ucraniano y un estadounidense.
«Faltan tres que esperamos que puedan serlo (identificados) en el más corto espacio de tiempo, si puede ser hoy mismo», dijo Neves.
Respecto a los 23 heridos, el director general del SNS, Álvaro Santos Almeida, apuntó en esa comparecencia que hay diez graves, de los que seis están ingresados en la unidad de cuidados intensivos (UCI).
De esas personas en estado grave, hay una que aún no ha sido identificada y el resto son tres portugueses, un alemán, un surcoreano, un suizo y un caboverdiano.
Se da la circunstancia de que uno de esos pacientes es una mujer alemana, cuyo marido, de la misma nacionalidad, falleció en el accidente, y su hijo de 3 años resultó herido leve, aclaró Santos Almeida.
El responsable del SNS agregó que entre los leves hay también israelíes y brasileños, además de las nacionalidades que anunció esta mañana Protección Civil: dos españoles, que ya han sido dados de alta, cuatro portugueses, dos alemanes, un coreano, un caboverdiano, un canadiense, un italiano, un francés, un suizo y un marroquí.
Sobre la investigación, Neves subrayó que prosigue pese a que las autoridades ya han terminado la recogida de pruebas sobre el terreno, lo cual no quita que les falte por recopilar otro tipo de documentación para averiguar las causas del accidente.
El funicular descarriló sobre las 18.00 hora local (17.00 hora GMT) del miércoles, causando 16 muertos y 23 heridos, uno de ellos un menor de 3 años.
Fundado en 1885, el Ascensor de Gloria conecta la Plaza de los Restauradores con el Bairro Alto y el mirador de São Pedro de Alcântara, uno de los más visitados de la capital portuguesa. EFE
ssa/lar