
Ayuso dice que políticos de izquierda creen tener superioridad moral y son unos tristes
Lisboa, 30 sep (EFE).- La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, afirmó este martes que los políticos de izquierda piensan que tienen la superioridad moral y señaló que «son unos tristes», en un acto en Lisboa para apoyar al alcalde de la ciudad, el conservador Carlos Moedas, que se presenta a la releeción.
«A los políticos de la izquierda también les gusta tener todo controlado y salen pensando a la calle que tienen una superioridad social», dijo Ayuso en un discurso en uno de los auditorios del Centro de Congresos de la capital, que no estaba del todo lleno.
La presidenta madrileña apuntó que esos políticos «tienen controlada la cultura, los medios de comunicación, la opinión…».
«Evidentemente el periodismo es un poder libre, pero pretenden que todos tengan y digan la misma opinión que ellos y si no, serán perseguidos», afirmó Ayuso, quien señaló que los políticos de izquierda «no tienen felicidad ninguna, son unos tristes».
«No aceptan el humor -siguió-, no aceptan la crítica y cada vez que viene un gran evento, a perseguirlo».
Se quejó de que cuando se quiere hacer un gran concierto o un gran evento, como la Fórmula 1, «no se puede», porque, a su juicio, intentan que nada se pueda.
«Que todo sea para su pequeño mundo, para que todo esté dirigido por los mismos, todo el tiempo, todo el rato», continuó.
La responsable destacó que no vale con ser de izquierdas y que se permita que no se pueda gestionar bien, no cumplir con las cuentas ni presentar presupuestos.
Por otro lado, Ayuso animó a «romper cadenas, ser libres, no llamar a la desesperanza» para que los populismos no le digan a los jóvenes que no hay futuro y solo queda el miedo.
«Estamos aquí también para hablar de romper las cadenas, de ser libres, de no llamar a la desesperanza, hacer las cosas como se deben para que los populismos no le digan a los jóvenes que se está quedando sin futuro y que solo les queda miedo», remarcó.
Planteó que aquí hay que elegir entre socialismo y libertad y abogó por «el entendimiento y la convivencia».
«También nos preocupa que Lisboa en algún momento pierda esa fuerza -continuó-. Hacen falta dos concejales más, es un pequeño esfuerzo. Un poco más y se podrá tener un Gobierno libre. Y es lo mejor que se puede decir. Un gobierno libre, es lo que tengo yo ahora, y es maravilloso».
Ayuso aseguró que hay un problema de «cada vez mayor poder público», en contraposición a «una gestión eficaz de los público para que haya una igualdad de oportunidades».
«¿Por qué los valores occidentales se están perdiendo en toda Europa?», preguntó, para acto seguido responder: «Creo que nuestras naciones, Portugal y España, tienen que ofrecer esta visión al resto del continente. Compartimos los mismos requisitos, los mismos desafíos y esto solo se puede defender si creemos en lo que estamos haciendo».
Ayuso entró en el auditorio acompañada de Moedas, líder de la coalición de centroderecha para los comicios electorales ‘Por ti, Lisboa’, que habló después de ella.
Moedas inició su discurso en español para decirle a Ayuso: «Tú eres la mejor, me acompañas desde el inicio, desde que hice Lisboa mi misión, mi vida».
«Tu valor, tu coraje, tu audacia son una inspiración para mí -enumeró-. Para mí, creo que puedo decirlo, no solo para mí, para todos los que estamos aquí».
«Porque nosotros, los lisboetas, como los madrileños, tenemos ganas, ganas de libertad, tenemos ganas de soñar, ganas de hacer, tenemos ganas y eso es tan importante», resaltó el edil, en referencia al que fue lema de la campaña de Ayuso.
Moedas también planteó su carrera hacia la reelección con una crítica al «socialismo que se alió con la extrema izquierda radical con un equipo hecho de lealtades partidistas», en referencia a la alianza electoral de izquierda, encabezada por la socialista Alexandra Leitão. EFE
ssa/vh
(foto)(vídeo)