The Swiss voice in the world since 1935

Bachelet pide que las mujeres sean protagonistas en el Consejo de Seguridad de la ONU

San Lorenzo de El Escorial (España), 7 jul (EFE).- La expresidenta de Chile y ex alta comisionada de la ONU para los derechos humanos, Michelle Bachelet, exigió este lunes que las mujeres sean «protagonistas» y «parte integral» del Consejo de Seguridad, a la vez que denunció que no haya habido «ni una sola mujer» en los últimos acuerdos de paz.

«A las mujeres no hay que invitarlas a las mesa de paz, tienen que ser parte del diseño», expresó Bachelet durante su intervención en los cursos de verano organizados por la Universidad Complutense de Madrid (UCM), donde también subrayó la necesidad de «renovar» las estructuras y los mecanismos del Consejo de Naciones Unidas.

«Una ONU que tenga más impacto requiere necesariamente una renovación de la arquitectura y de cómo funciona su Consejo de Seguridad», apostilló.

Bachelet (Santiago de Chile, 1951) abogó por más multilateralismo y cooperación en el seno de la ONU y, aunque destacó los «esfuerzos» del actual Secretario General, Antonio Guterres, insistió en que el funcionamiento del Consejo, con el derecho a veto, hace que se paralicen medidas en momentos de «extrema gravedad».

Por otra parte, la exmandataria debatió acerca de la crisis actual de la democracia, a su juicio una «crisis de representatividad», e instó a los dirigentes a no prometer aquello que «no pueden cumplir».

«Para que la gente defienda la democracia tienen que sentir que la democracia es un sistema que está respondiendo a sus necesidades», señaló.

En este sentido, mencionó los intentos de modificar la Constitución en su país natal, hasta en dos ocasiones: «Eso se parecía a la canción de Pablo Milanés: no es perfecta, mas se acerca a lo que yo siempre soñé».

Y añadió que quizá el problema es que los chilenos no se sentían representados, a pesar de los esfuerzos del presidente Gabriel Boric por solucionar de forma «institucional» la crisis social que afectaba al país.

«Era excesiva para lo que los chilenos podían aceptar, pero en el fondo iba en la dirección correcta», ha asegurado la expresidenta chilena.

En el curso ‘Avances y desafíos de la política exterior feminista’, Bachelet debatió junto a la secretaria de Estado española de Cooperación Internacional, Eva Granados, acerca del retroceso en derechos de las mujeres y derechos humanos, así como el incremento de gobiernos autocráticos y de los liderazgos de extrema derecha. EFE

lt/lsr/rod

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR