Beneficio neto de Toyota cayó un 7 % en abril-septiembre con impacto moderado de aranceles
Tokio, 5 nov (EFE).- El líder mundial del motor Toyota registró un beneficio neto de 1,77 billones de yenes (unos 10.000 millones de euros) en la primera mitad de su ejercicio fiscal (abril-septiembre), una caída del 7 % interanual, gracias a que el aumento de ventas contrarrestó el impacto de los aranceles estadounidenses.
La ganancia operativa del fabricante japonés bajó un 18,6 % en dichos meses con respecto al año previo, hasta 2 billones de yenes (11.370 millones de euros), mientras que su facturación por ventas creció un 5,8 %, hasta una cifra récord de 24,63 billones de yenes (139.600 millones de euros), según su informe financiero semestral publicado este miércoles.
Toyota vendió 4.783.000 vehículos en los seis meses hasta septiembre, un 5 % interanual más, gracias a la estabilidad de sus ventas en Estados Unidos, su principal mercado, donde sus ventas crecieron un 9,9 % en el período.
Las ventas de vehículos de la firma nipona se incrementaron un 8,9 % en Europa, y las matriculaciones en Japón aumentaron un 3,3 %.
La empresa señaló en el informe que los resultados semestrales tienen en cuenta el impacto negativo de 900.000 millones de yenes (5.100 millones de euros) de los aranceles estadounidenses al motor, que se sitúan en el 15 % en virtud del acuerdo comercial alcanzado en julio por EE.UU. y Japón.
Toyota prevé que en todo el ejercicio, que cerrará el 31 de marzo de 2026, la influencia de los gravámenes le genere un impacto negativo de 1,45 billones de yenes (8.220 millones de euros).
Pese a reconocer las dificultades en el mercado estadounidense debido a la política arancelaria de la Administración del presidente Donald Trump, el director financiero de Toyota, Kenta Kon, explicó que el buen rendimiento en otras zonas ha servido de contrapeso.
«Aunque la situación no es fácil, en términos de ganancias y ventas hemos visto situaciones prósperas», dijo Kon, poniendo como ejemplo la mejora de ventas en China, Europa o Latinoamérica.
En este contexto, Totoya optó por mejorar sus previsiones financieras para la totalidad del ejercicio en curso, en el que pronostica que su beneficio neto se reduzca un 38,5 %, hasta 2,93 billones de yenes (16.615 millones de euros), frente a la caída del 44,2 % que estimó en su primera estimación publicada en agosto.
El fabricante japonés también mejoró ligeramente su previsión de beneficio operativo, que espera que se contraiga un 29,1 %, hasta 3,4 billones de yenes (19.300 millones de euros); y de facturación, que prevé que se sitúe en 49 billones de yenes (277.830 millones de euros), un 2 % más que en el ejercicio previo.
Toyota espera comercializar 9,8 millones de vehículos en su ejercicio completo, un 4,7 % interanual más. EFE
mra/daa/ah