
Bolivia recupera de Inglaterra a cinco parabas de barba azul, aves en peligro de extinción
La Paz, 6 mar (EFE).- El Gobierno de Bolivia informó este miércoles el retorno desde Inglaterra de cinco parabas de barba azul, aves endémicas del país y en peligro de extinción, estas fueron enviadas a un centro de custodia de fauna silvestre. El Ministerio de Medio Ambiente y Agua indicó que esta jornada llegaron las aves al aeropuerto internacional de El Alto, ciudad contigua a La Paz, desde Inglaterra. Las tres hembras y dos machos fueron remitidos al Centro de Custodio de Fauna Silvestre del departamento amazónico de Beni. La población de esta ave ha disminuido debido al contrabando y el tráfico de fauna silvestre, por lo que es importante que se restituyan las poblaciones de esta paraba, informó el Ministerio de Medio Ambiente y Agua en un comunicado. La paraba barba azul se distingue por su cuello de ese color, su pico tiene forma de gancho, es monógama, generalmente es vista volando al lado de su pareja y hace sus nidos en los huecos de las palmeras. Esta ave vive en bosques ribereños y palmares especialmente en el departamento de Beni y se estima que su población es de unos 350 ejemplares, por lo que está calificada en «peligro crítico de extinción» en la Lista Roja de especies amenazadas de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN). Además, la organización BordLife International la considerada como una de las especies de aves más amenazadas del mundo. Algunos de los peligros a los que se enfrenta es el tráfico ilegal y la tala indiscriminada de los bosques donde habitan. Bolivia cuenta con una ley que tiene la finalidad de preservar y proteger a las aves endémicas del país que se encuentran amenazadas por el comercio ilegal.EFE ysm/eb/laa