
Boluarte lee discurso entre incidentes e interrupciones de los parlamentarios de izquierda
Lima, 28 jul (EFE).- La presidenta de Perú, Dina Boluarte, leyó este lunes la primera parte de su mensaje anual ante el Congreso entre incidentes e interrupciones protagonizados por parlamentarios de izquierda, que rechazaron su presencia y las afirmaciones que hizo sobre el inicio de su gestión, tras la destitución como presidente de Pedro Castillo por intentar dar un golpe de Estado.
«Mi gobierno no tuvo paz ni tregua, desde un inicio enfrentamos una ofensiva violenta. La primera etapa de nuestra gestión estuvo marcada por una convulsión política, que provocó significativas pérdidas económicas para el país», sostuvo la mandataria.
Esto generó la protesta de parlamentario de izquierdas, que recordaron a viva voz las decenas de víctimas mortales que dejó la represión de las protestas que se realizaron en el país tras la destitución y detención de Castillo tras haber intentado dar un golpe de Estado el 7 de diciembre de 2022.
La legisladora Ruth Luque fue la primera en interrumpir a la gobernante, mientras mostraba un cartel y una fotografía de una víctima de las protestas, mientras que el también parlamentario Jaime Quito mostró un cartel que decía «Dina, el pueblo te repudia».
Esto generó un gran alboroto en el hemiciclo, en medio de gritos de diferentes sectores políticos, mientras que Boluarte era aplaudida por legisladores de derechas y por sus ministros.
Ante el incidente, el presidente del Congreso, José Jerí, pidió que se lea el reglamento legislativo para advertir que se podía suspender la sesión por unos minutos e incluso retirar del parlamento a los que interrumpieran la sesión.
Mientras los legisladores afines a la gobernante coreaban «Dina democracia», la mandataria continuó con su mensaje, para decir que en Perú «se construyó una narrativa, un relato, por el cual los golpistas eran las víctimas» y que los que lucharon «por recuperar el orden constitucional democrático para alcanzar la paz y la unidad entre los peruanos» eran «los victimarios».
«Los golpistas en el afán de dañar la imagen del nuevo gobierno buscaron dañar la imagen internacional de nuestro país», añadió antes de ser nuevamente interrumpida a gritos por otros legisladores opositores, lo que llevó a Jerí a intervenir para pedir «disciplina».
La mandataria agregó que «el tiempo, la historia y la justicia ponen a cada cual en su lugar, mostrando su verdadero rostro, sus verdaderas intenciones».
Algunos legisladores gritaron «asesina, asesina» y el presidente del Parlamento volvió a advertir que se iba a aplicar el reglamento, mientras que el parlamentario Roberto Sánchez, quien fue ministro de Castillo, mostró un cartel en el que pidió la libertad del exmandatario antes de abandonar el hemiciclo.
Boluarte presentó hoy su último mensaje anual ante el pleno del Congreso, ya que el 28 de julio del próximo año deberá entregar la jefatura de Estado al nuevo presidente que será elegido en los comicios de abril de 2026.
Un sondeo de opinión publicado este domingo señaló que la desaprobación a Boluarte se elevó a un 97 % durante este mes, en el que solo alcanzó una aceptación de 2,1 %, mientras que un 0,9 % de los ciudadanos se mantiene indiferente ante su gestión. EFE
dub/fgg/rod
(foto) (video)