
Bomberos han rescatado cinco cuerpos tras inundación en una mina en Venezuela
Caracas, 17 oct (EFE).- Los cuerpos de cinco mineros que fallecieron tras una inundación producto de las fuertes lluvias en el estado venezolano de Bolívar (sur, fronterizo con Brasil) han sido rescatados por un grupo de bomberos, informaron este viernes autoridades locales.
A través de Instagram, el Cuerpo de Bomberos del municipio Roscio, ubicado en Bolívar, indicó que a las 16:54 hora local (20:54 GMT) fue rescatado el quinto cuerpo de un total de 14 que fallecieron por «inmersión» en la localidad de El Callao.
Además, dijo que el Servicio Nacional de Medicina y Ciencias Forenses se encargará de identificar este último cuerpo rescatado por el «avanzado estado de descomposición».
La institución señaló que en el operativo de rescate también participa el equipo de control de emergencia de la Compañía General de Minería de Venezuela (Minerven), así como los cuerpos de bomberos de los municipios El Callao, Sifontes, Angostura del Orinoco y Protección Civil del estado Bolívar.
El martes, las autoridades locales informaron a EFE sobre el operativo para rescatar a 14 mineros que fallecieron tras una inundación.
Los Bomberos de Roscio precisaron entonces que seguían trabajando en la extracción de agua, tal como informaron el lunes, cuando reportaron que se inició un operativo para el rescate de los mineros «fallecidos por inmersión» en la localidad de El Callao.
Por su parte, el partido opositor de Venezuela Voluntad Popular (VP) lamentó este martes la muerte de las 14 personas tras el «derrumbe de una mina» debido a las «fuertes lluvias».
La ministra de Ciencia y Tecnología de Venezuela, Gabriela Jiménez, informó el pasado jueves que el país ha registrado un 300 % más de lluvias de lo esperado durante 2025 que han afectado a más de 7.000 familias y que adjudicó a la crisis climática.
Las lluvias, que comenzaron a finales de junio, han dejado daños en gran parte del occidente venezolano, que abarca, entre otras, las regiones de Barinas, Táchira, Trujillo, Mérida, Portuguesa y Guárico (centro). EFE
sc/lb/rrt