The Swiss voice in the world since 1935

Boric anuncia «posible» encuentro en Chile de líderes progresistas para 2025

Naciones Unidas, 25 sep (EFE).- El presidente chileno, Gabriel Boric apuntó este miércoles «la posibilidad» de que Chile sea sede de un encuentro de líderes progresistas internacionales el primer semestre de 2025, tras una sugerencia a este respecto hecha por los presidentes de España, Pedro Sánchez, y Brasil, Luiz Inàcio Lula da Silva.

«Nosotros encantados de poder recibir a diferentes líderes progresistas del mundo», señaló el mandatario en un punto de prensa a los medios chilenos que lo acompañaron a la 79ª Asamblea de Naciones Unidas.

Boric explicó que el la propuesta surgió de los presidentes español, Pedro Sánchez, y brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, durante su viaje a Nueva York, donde se reunió además con otros presidentes y jefes de Gobierno de países como Canadá, Francia, Barbados, Noruega y Cabo Verde.

«Estamos tomando posturas claras frente a los desafíos que tenemos en común, la crisis climática, las olas migratorias, el crimen transnacional y la amenaza a las democracias que significa la difusión de noticias falsas y la polarización artificial», agregó.

El jefe de Estado precisó que una eventual cumbre progresista en Chile permitiría «poder impregnar de estos debates no solamente a los presidentes, sino también a intelectuales, académicos y académicas, y a la sociedad civil».

Boric abordó el martes, en su tercera intervención ante la Asamblea de la ONU, la crisis venezolana y la guerra en Gaza, que ya deja más de 41.400 fallecidos, la mayoría civiles, según el Ministerio de Sanidad del enclave palestino.

Al igual que otros líderes mundiales, el gobernante chileno pidió reformar el sistema de Naciones Unidas porque, dijo, «el mundo de 2024 no es el de 1945» y «las instituciones que no logran adaptarse a su época corren el riesgo de derrumbarse».

El viaje presidencial cerrará este miércoles con la participación de Boric en el World Leaders Forum de la Universidad de Columbia, junto a los estudiantes, para discutir sobre democracia y derechos humanos en América Latina. EFE

mfm/jm/pddp

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR