The Swiss voice in the world since 1935

Boric pide «unidad» al progresismo tras primarias que definen al candidato presidencial

Santiago de Chile, 29 jun (EFE).- El presidente de Chile, Gabriel Boric, dijo este domingo que espera que haya una «buena participación» en las primarias de este domingo, en las que se definirá al candidato presidencial de la izquierda, y pidió «unidad» al sector una vez se conozcan los resultados.

«Espero que tengamos una buena participación, que la gente se motive (…) Votar es esencial para que construyamos una patria común. Es un derecho y es un deber», indicó el mandatario tras depositar su voto en su ciudad natal, Punta Arenas, en el extremo sur del país.

Hay cuatro candidatos que aspiran a ser la carta de la izquierda en la primera vuelta del 16 de noviembre, pero todas las encuestas señalan que quienes tienen más posibilidades son dos exministras de Boric: Carolina Tohá, que representa al Partido por la Democracia, el Partido Socialista y otras formaciones socialdemócratas más pequeñas; y Jeannette Jara, del Partido Comunista.

La campaña arrancó con Tohá, exministra del Interior, como favorita, pero con el paso de las semanas se ha ido imponiendo Jara, exministra de Trabajo, lo que ha generado cierto nerviosismo en la socialdemocracia tradicional chilena, ya que sería la primera vez que un comunista se convierte en el candidato presidencial de toda la izquierda chilena.

Los otros contendientes son el diputado Gonzalo Winter, del Frente Amplio -el partido de Boric-, y el diputado Jaime Mulet, que representa a la Federación Regionalista Verde Social.

«El llamado evidente es a la unidad. en procesos de estas características se generan discusiones, tensiones (…) lo importantes es que al final del día los sectores progresistas vamos a estar todos unidos detrás de una solo candidatura, con un programa común, para seguir profundizando avances y cosas que no se han logrado en este Gobierno», apuntó Boric.

El ganador de estas primarias, en las que participan los ocho partidos que integran el Gobierno, se enfrentará a un conservadurismo que decidió no hacer primarias y que competirá directamente con Evelyn Matthei, de la derecha tradicional aglutinada en la coalición Chile Vamo; José Antonio Kast, del ultraderechista Partido Republicano; y Johannes Kaiser, del Partido Nacional Libertario.

«No da lo mismo quien gobierne», concluyó Boric, que se encuentra disfrutando del permiso paternal tras el nacimiento de su primera hija y no se reincorporará a sus laborales en La Moneda (sede del Gobierno) hasta mediados de la semana que viene. EFE

mmm/amg

(foto)(video)

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR