
Borrell formará parte del comité de selección de la nueva Orden Europea al Mérito
Bruselas, 16 oct (EFE).- El ex alto representante de la Unión Europea para la Política Exterior Josep Borrell formará parte del comité de selección de la Orden Europea al Mérito, un premio del Parlamento Europeo de nueva creación que a partir de 2026 reconocerá anualmente a personas que hayan contribuido de manera significativa a la integración europea o sus valores fundamentales.
Borrell será una de las cuatro personalidades eminentes europeas en el comité de selección, junto al exprimer ministro italiano Enrico Letta, el exprimer ministro francés Michel Barnier y el expresidente de la Comisión Europea José Manuel Durão Barroso.
Completan el comité de selección la presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola, y dos de sus vicepresidentas, la exprimera ministra belga Sophie Wilmès y la exprimera ministra polaca Ewa Kopacz.
El premio, establecido para celebrar el 75 aniversario de la Declaración de Schuman -que sentó las bases de la actual Unión Europea-, es el primero de este tipo otorgado por una institución europea en paralelo a las órdenes de mérito de ámbito nacional que ya tienen 26 de los 27 países de la UE.
Metsola compartió en redes sociales una imagen del primer encuentro del comité de selección, por videollamada, y dijo que espera con ganas conocer a la primera promoción del galardón, que «honrará a individuos que han dado forma al pasado de Europa y están definiendo su futuro».
Las nominaciones al reconocimiento solo podrán venir a propuesta de los presidentes de las tres instituciones europeas principales (Comisión, Consejo y Parlamento), los 27 jefes de Estado y de Gobierno europeos y los presidentes de los Parlamentos nacionales.
La elección de un máximo de 20 premiados la realizará cada año, a partir de 2026, el comité de selección del que formará parte Borrell, que había sido elegido antes del verano, aunque todavía no se había anunciado.
La Orden Europea al Mérito no involucrará una dotación económica, sino una placa, una cinta y un certificado firmado por la presidenta de la Eurocámara, y podrá ser otorgado a ciudadanos de cualquier país que hayan contribuido de manera significativa a promover o defender los valores europeos, si bien quedan excluidos los eurodiputados y funcionarios de instituciones o agencias comunitarias mientras desempeñen su cargo. EFE
lzu/ma/psh