The Swiss voice in the world since 1935

Brasil actuará con «reciprocidad» tras propuesta de Portugal de exigir visado a brasileños

Lisboa, 2 jul (EFE).- El ministro de Justicia y Seguridad Pública brasileño, Ricardo Lewandowski, aseguró este miércoles que las políticas migratorias se basan «en el principio de reciprocidad» y que, por tanto, las medidas que tome Portugal «eventualmente también serán adoptadas por Brasil», en referencia a la intención del Gobierno portugués de modificar la ley de extranjería.

Así lo aseguró a un reducido grupo de medios, entre los que estaba EFE, tras participar en Lisboa en el XIII Fórum de Lisboa, que hasta el viernes reúne a autoridades, empresarios y expertos lusos y brasileños, donde dijo que «la migración en Europa y América del Sur, en todo el mundo, ha aumentado y esto es un fenómeno que necesita ser regulado».

«El tema de los visados, todos lo sabemos, está regulado por el principio de reciprocidad; por supuesto, todas las medidas que se adopten aquí, eventualmente también serán adoptadas por Brasil», detalló el ministro.

En junio el Gobierno de Portugal anunció su intención de modificar la Ley de Extranjería y, entre otras medidas, comenzar a pedir a los ciudadanos brasileños un visado para llegar a Portugal y tramitar el permiso de residencia, cuando hasta ahora no es necesario.

Sin embargo, en cuanto a si Brasil adoptará una decisión similar, Lewandowski subrayó que en virtud de la Constitución de su país, «los ciudadanos portugueses en Brasil tienen una serie de ventajas sobre ciudadanos de otros países», por lo que no consideró que se pueda hacer a través de «una simple medida administrativa».

El ministro también insistió en la «relación tan estrecha» que tienen Brasil y Portugal , y se refirió a los 2.000 brasileños que estarían en situación irregular con el riesgo de ser devueltos a su país, para señalar que ve «con gran satisfacción» que el Gobierno portugués está «examinando cada caso concretamente».

«Así que nada se hará de forma abrupta, no será una deportación masiva, una expulsión masiva, sino todo dentro de la ley, dentro de esas garantías de las que gozan los ciudadanos de un país democrático en todo el mundo», resumió.

Lewandowski también hizo referencia al acuerdo del Mercosur con la Unión Europea (UE), con quien ahora tienen «pequeñas dificultades» que está seguro lograrán «superar», con la confianza de que se alcanzará un acuerdo final en los próximos seis meses en los que Brasil ostentará la presidencia del bloque económico. EFE

cc-lmg/ssa/ad

(video)

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR