
Brasil da marcha atrás en su intento por suavizar la condena de Nicaragua en la OEA
Washington, 21 jun (EFE).- Brasil dio marcha atrás en su intento por suavizar una resolución condenando a Nicaragua en la 53 Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA) tras mantener negociaciones con otros países, según consta en un documento publicado este jueves.
El nuevo borrador de resolución, dado a conocer hoy y consensuado tras una reunión informal el miércoles, elimina algunos de los cambios introducidos por Brasil que rebajan la condena a las violaciones de derechos humanos en el país.
En la negociación participaron Brasil, Argentina, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Estados Unidos, México, Panamá y Perú.
En concreto, la representación brasileña ante la OEA cambió un llamamiento al «fortalecimiento» de la democracia en Nicaragua por otro que pide el «efectivo ejercicio» de la democracia en el país centroamericano.
A su vez, incluye un artículo, que había pedido retirar, en donde se reconoce que «cantidades significativas» de nicaragüenses han abandonado el país desde 2018, cuando empeoró la crisis política.
El documento también habla directamente de «violaciones» a los derechos a la propiedad y seguridad social en Nicaragua, en vez de «supuesta violaciones», como quería Brasil que se hiciera en un principio.
Colombia y Chile también se unieron a Brasil para incluir en el documento un artículo en donde se señala que la OEA está «dispuesta» a comprometerse de «manera constructiva» con Nicaragua para que cumpla con sus obligaciones ante los organismos internacionales.
Los países miembros de la OEA aún están limando los aspectos finales de esta resolución, que debe votarse en esta jornada o el viernes, cuando se clausura la Asamblea General del organismo con sede en Washington.
El borrador con los cambios del Gobierno brasileño provocó indignación entre la oposición nicaragüense, entre ellos representantes de los 222 expresos políticos que fueron expulsados a Estados Unidos en febrero de este año.
Nicaragua decidió salir de la OEA en 2021, después de que el organismo rechazara la legitimidad de las elecciones presidenciales que le dieron la reelección a Ortega.
La retirada de Nicaragua se hará oficial en noviembre de 2023, una vez que se cumplan dos años desde el anuncio de su decisión. Desde 2018 Nicaragua vive una crisis sociopolítica que se acentuó en las elecciones de noviembre. EFE
aaca/pamp/psh
(foto)
© EFE 2023. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.