
Brasil y la ONU firman un nuevo acuerdo marco de cooperación para los próximos cuatro años
Brasilia, 1 ago (EFE).- El Gobierno brasileño firmó este martes un nuevo acuerdo marco de cooperación con la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para el cuatrienio entre 2023 y 2027, en el que la inclusión social y el combate a los cambios climáticos destacan entre los asuntos prioritarios.
El llamado Marco de Cooperación con Naciones Unidas para el Desarrollo Sustentable 2023-2027 fue firmado en una ceremonia en la sede de la cancillería brasileña por el ministro de Relaciones Exteriores de Brasil, Mauro Vieira, y por la vicesecretaria general de Naciones Unidas, Amina J. Mohammed.
La segunda en la jerarquía de la ONU, que inició este martes una visita a Brasil previa a su participación en la Cumbre de los presidentes de los países Amazónicos prevista para el 8 y el 9 de agosto en la ciudad de Belém, afirmó en el acto que el nuevo acuerdo permitirá profundizar la relación entre ambas partes.
«Se trata del principal documento de planificación, implantación y monitoreo de las acciones del Sistema ONU en Brasil», explicó la cancillería brasileña en un comunicado.
El texto estableció cinco ejes temáticos para guiar los acuerdos de cooperación entre ambas partes, entre los cuales figuran transformación económica, inclusión social y medioambiente y cambios climáticos.
Las otras dos prioridades son la gobernanza y capacidad institucional y la prevención de conflictos y esfuerzos de consolidación de la paz.
Según el Ministerio, en la elaboración del documento participaron 165 representantes de 18 instituciones de los tres poderes de la República, pero también representantes de la sociedad civil y de una plataforma que recibió contribuciones y sugerencias de unas 21.000 personas.
En una reunión previa a la firma del acuerdo de cooperación, Vieira y Mohammed conversaron sobre la implementación de la Agenda 2030 en Brasil y de los asuntos que serán abordados en la Cumbre de los Objetivos de Desarrollo Sustentable, que se realizará en la sede de Naciones Unidas en septiembre.
La reforma de las instituciones financieras internacionales y la cooperación Sur-Sur también fueron abordados en el encuentro, según el canciller, que dijo haber renovado ante la ONU el compromiso del Gobierno brasileño con el multilateralismo y con la agenda de desarrollo sustentable, dejados a un lado en el Gobierno del ultraderechista Jair Bolsonaro (2019-2022).
Las dos autoridades también participaron en Brasilia del seminario «Acelerando la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sustentable: la Agenda 2030 en Brasil». EFE
cm/cms/cpy
© EFE 2023. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.