The Swiss voice in the world since 1935

Bruselas advierte de que las nuevas leyes de Georgia erosionan «aún más» su democracia

Bruselas, 2 abr (EFE).- La Comisión Europea advirtió este miércoles de que las leyes de agentes extranjeros y de medios de comunicación aprobadas recientemente en Georgia «erosionan aún más los cimientos de la democracia» del país y son «incompatibles» con los valores del bloque, el Estado de derecho y el pluralismo informativo.

En un comunicado conjunto, la jefa de la diplomacia europea, Kaja Kallas, y la comisaria de Ampliación, Marta Kos, añaden que estas medidas están también «lejos de lo que se espera de un país candidato» a unirse al proyecto europeo y tendrán un «impacto negativo» en este proceso porque el respeto de estos principios «no es negociable».

Las dos responsables europeas denuncian que estas nuevas leyes han sido aprobadas «sin consultas públicas adecuadas» y «dan nuevas herramientas a las autoridades georgianas para «eliminar el disenso» y «estrechar la política de represión».

«Estas leyes amenazan con estigmatizar el trabajo de activistas civiles y la supervivencia de la sociedad civil y los medios independientes, dando pasos atrás en la protección de derechos humanos, restringiendo indebidamente libertades fundamentales y erosionando el proceso democrático», defienden.

Kallas y Kos subrayan que «una gran mayoría» del pueblo georgiano quiere que su país se una a la UE e instan a sus autoridades a «demostrar un compromiso verdadero e irreversible para volver a la senda» europea.

«Esto exige detener la violencia contra los ciudadanos, liberar a aquellos detenidos injustamente, suprimir leyes represivas, consultar a la Comisión de Venecia y comenzar un diálogo significativo con la sociedad civil y los actores políticos para encontrar una salida a la crisis actual», apuntan.

La alta representante europea de Asuntos Exteriores y la comisaria de Ampliación remarcan que la vuelta de Georgia a la «senda de adhesión» a la UE está «totalmente en las manos de las autoridades del país» caucásico y garantizan que el club «sigue preparado para apoyar al pueblo georgiano en sus aspiraciones europeas».

El Parlamento de Georgia aprobó hoy una nueva ley de agentes extranjeros que contempla penas de prisión a quienes la infrinjan y que sustituye a la de ‘transparencia de la influencia extranjera’, que no incluía penas de cárcel.

El debate de la anterior normativa provocó en abril de 2024 multitudinarias protestas de la oposición, que acusó al Gobierno de emular la política represora del Kremlin.

La ley de ‘transparencia de la influencia extranjera’ fue criticada por la Unión Europea y por la anterior Administración de Estados Unidos, que incluso suspendieron programas de ayuda a Georgia.

La normativa aprobada este martes sanciona a los infractores con multas de entre 5.000 y 10.000 laris (1.785 y 3.570 dólares) o con penas de prisión de seis meses, y de hasta cinco años para lo reincidentes.

Sueño Georgiano, la formación gobernante, también ha presentado en Parlamento un proyecto de ley que busca ilegalizar los partidos radicales.

De ser aprobado el proyecto y respaldado por el Tribunal Constitucional, el partido del encarcelado expresidente georgiano Mijaíl Saakashvili, Movimiento Nacional Unido, y otras formaciones similares no podrán participar en las elecciones. EFE

asa/jaf/psh

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR