The Swiss voice in the world since 1935

Bruselas aprueba sin condiciones la compra de Catalent por la danesa Novo Nordisk

Bruselas, 6 dic (EFE).- La Comisión Europea dio este viernes su luz verde sin condiciones para que Novo Holdings, la empresa propietaria de la farmacéutica danesa Novo Nordisk, fabricante del conocido fármaco contra la diabetes Ozempic, adquiera al proveedor de tecnologías estadounidense Catalent.

El Ejecutivo comunitario concluyó que la operación no generaría problemas de competencia en el Área Económica Europea (la UE más Noruega, Islandia y Liechtenstein) tras haber analizado su posible impacto en el suministro de jeringas precargadas y comprimidos orales que se desintegran, según informó en un comunicado.

Novo Nordisk fabrica los fármacos para la diabetes Ozempic y Wegovy, cuyo uso alternativo como tratamiento para adelgazar se ha popularizado en los últimos meses, sobre todo en Estados Unidos, provocando escasez en varios mercados; y Orexo, otra subsidiaria de Novo Holdings, produce Zubsolv, usado para tratar la dependencia de los opioides.

Los primeros se venden en forma de jeringas precargadas y la segunda como comprimidos que se disuelven, dos productos que son suministrados por Catalent a la industria farmacéutica, explicó la Comisión.

La investigación de las autoridades europeas ha concluido que, tras la compra, los consumidores de jeringuillas ya rellenas seguirán teniendo acceso a un número importante de proveedores, incluyendo Thermo Fischer, Vetter o Pfizer, entre otros, y que la transacción no provocará una falta de fuentes de suministro alternativas a Catalent.

Además, la Comisión Europea considera que hay «suficiente capacidad libre» en ese mercado.

También los consumidores de comprimidos orales tendrán suficientes alternativas a Catalent y la posibilidad de alternar entre proveedores, según el análisis de Bruselas, que considera además que otros formatos alternativos de fármacos, como las pastillas convencionales o las cápsulas, ejercen presión competitiva porque los consumidores de comprimidos podrían optar por estos otros formatos.

Por tanto, las autoridades de Competencia comunitaria han autorizado la transacción sin imponer condiciones.

Novo Holding anunció en febrero la operación, por la que adquirirá por 16.500 millones de dólares tres instalaciones de Catalent en Agnani (Italia), Bruselas (Bélgica) y Bloomington (Indiana, EEUU) especializadas en el relleno de inyecciones y en las que Novo Holdings ya tenía participación.

En concreto, Novo Nordisk pagará por adelantado 11.000 millones de dólares a su empresa matriz para incorporar las tres instalaciones de Catalent.

El máximo ejecutivo de Novo Nordisk, Lars Fruergaard Jørgensen, dijo que la compra de Catalent les permitirá atender a más pacientes de diabetes y obesidad, ya que la empresa espera aumentar su capacidad de relleno a partir de 2026, y también flexibilizar su red de suministro. EFE

lpc/cat/jam

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR