
Bruselas pide a Israel que no mate a periodistas tras bombardeo al hospital en Gaza
Bruselas , 25 ago (EFE).- Bruselas pidió este lunes a Israel que «cese la práctica de matar» a periodistas, médicos y miembros de equipos de rescate, después de que el ejército del Estado judío haya asesinado este lunes a 20 palestinos entre los que se encontraban cinco informadores, un rescatista y un estudiante de medicina en dos bombardeos consecutivos contra el Hospital Naser de Jan Yunis, en el sur de Gaza.
«Una vez más, insto a Israel a que cese la práctica de matar a quienes intentan informar al mundo sobre lo que sucede en Gaza», escribió vía la red social X la comisaria de Emergencias y Preparación de Crisis, Hadja Lahbib.
«Periodistas, médicos y rescatistas deben estar protegidos en todo momento» añadió Lahbib con la etiqueta de Derecho Civil Humanitario.
«Uno de los principales hospitales de Gaza, que solo funcionaba parcialmente, fue atacado de nuevo», aseguró en el mismo mensaje en el que también expresa su «gran pesar» tras enterarse de estas víctimas civiles que «estaban haciendo su trabajo».
Entre ellas, recuerda también a la periodista Mariam Abu Daqqa, quien participó en un vídeo realizado por la delegación europea en Gaza y Cisjordania con motivo de la conmemoración del día de la libertad de prensa en 2024.
Los cinco periodistas asesinados por el ejército israelí trabajaban para medios internacionales y fueron atacadas en el punto en el que solían realizar directos.
Además, al menos un rescatista de Defensa Civil, el bombero Imad Abdul Hakim Al-Shaer, falleció en el ataque, según informó el hospital en un comunicado.
Las fuerzas israelíes bombardearon primero el hospital, y cuando periodistas y rescatistas llegaron a él para ayudar a las víctimas y documentar lo sucedido, lo atacaron de nuevo, según el Ministerio de Sanidad, en un ‘doble golpe’, que es ilegal según el derecho internacional, ya que busca causar víctimas entre el personal civil que acude a evacuar y rescatar a las posibles víctimas de un primer bombardeo.
En este doble ataque han sido asesinados Hossam Al Masri (camarógrafo de la agencia de noticias Reuters), Mohamed Salama (camarógrafo de la cadena catarí Al Jazeera), la antes mencionada Mariam Abu Daqqa(informadora de la agencia estadounidense AP), Moaz Abu Taha (reportero de la cadena estadounidense NBC) y Ahmed Abu Aziz (periodista para la Red Quds Feed).
ma-int-ine/vh