The Swiss voice in the world since 1935

Canal suizo de televisión web transmitirá en ucraniano

Karin Keller-Sutter habla con refugiadas ucranianas
Más de 16 500 refugiados de Ucrania se han registrado en centros federales de asilo. La ministra de Justicia, Karin Keller-Sutter, y la responsable de la Secretaría de Estado de Migración, Christine Schraner Burgener, visitaron la semana pasada uno en Basilea. © Keystone / Ennio Leanza

La emisora digital Diaspora TV Suiza lanzó el domingo 27 de marzo un nuevo servicio informativo destinado a los refugiados procedentes de Ucrania.

Con el apoyo de la Secretaría de Estado de Migración (SEM), el programa se centrará en explicar temas como la integración, la salud y el sistema político suizo a la comunidad. Las emisiones se transmitirán en ucraniano todos los últimos domingos del mes, precisó Diaspora TV.

Los programas permitirán a los recién llegados estar al tanto de lo que sucede en Suiza, explicó Marc Bamidele Emmanuel, director de Diaspora TVEnlace externo, a la agencia de noticias Keystone-SDA. La plataforma estará a cargo de un pequeño equipo de ucranianos ya establecidos en Suiza que trabajan en periodismo, atención médica y otros sectores.

Según Emmanuel, la creación de un canal en ucraniano ya estaba prevista, pero los planes se aceleraron con la guerra. Diaspora TV transmite en 16 idiomas y está dirigido a inmigrantes en Suiza.

Controles más estrictos en solicitudes de permisos

Hasta el domingo, la SEM había registrado a unos 16 500 refugiados de Ucrania en los centros federales de asilo y había otorgado un permiso de protección especial S a 9 982 de ellos. Un portavoz de esa dependencia confirmó a Keystone-SDA un informe publicado originalmente por el periódico dominical SonntagsZeitung en el sentido de que las autoridades habían rechazado un total de 19 solicitudes de permiso S hasta el 24 de marzo.

La SEM indicó al periódico que planeaba reforzar los controles relacionados con las solicitudes de permisos S, incluida la verificación de la autenticidad de los pasaportes. Los controles hasta ahora se han limitado a verificar la identidad de los solicitantes. Las autoridades también consideran la participación de personal adscrito de las oficinas federales de aduanas y seguridad fronteriza en los centros de asilo.

A principios de marzo, el Gobierno suizo decidió otorgar el permiso S a las personas que llegaran de Ucrania en un intento por permitir su admisión rápida y evitar los largos procedimientos de asilo.

Los preferidos del público

Los más discutidos

Actualidad

El sistema de Clasificación Integrada de la Seguridad Alimentaria (IPC) indicó que 514 000 personas, casi una cuarta parte de la población palestina en Gaza.

Mostrar más

Ginebra internacional

Hambruna en Gaza, confirma informe de la ONU

Este contenido fue publicado en Se ha declarado una hambruna en la parte norte de la Franja de Gaza, según el sistema de Clasificación Integrada de Seguridad Alimentaria (IPC).

leer más Hambruna en Gaza, confirma informe de la ONU
Glencore

Mostrar más

Glencore anuncia inversiones millonarias en cobre en Argentina

Este contenido fue publicado en El gigante comercializador de materias primas Glencore, con sede en Zug, planea invertir más de 12.000 millones de dólares en la ampliación de dos plantas de producción de cobre en Argentina.

leer más Glencore anuncia inversiones millonarias en cobre en Argentina
Aranceles

Mostrar más

Comercio global

Los aranceles estadounidenses ponen en peligro 100.000 puestos de trabajo en Suiza

Este contenido fue publicado en Los aranceles estadounidenses del 39 % sobre las importaciones suizas afectarán directamente a 100.000 puestos de trabajo, principalmente en los sectores de la relojería, la maquinaria, los metales y la alimentación, advierte economiesuisse.

leer más Los aranceles estadounidenses ponen en peligro 100.000 puestos de trabajo en Suiza
Locarno

Mostrar más

Cultura

La película japonesa Tabi to Hibi gana el Leopardo de Oro en Locarno

Este contenido fue publicado en La película japonesa Tabi to Hibi, del director Sho Miyake, ganó el Leopardo de Oro, el máximo galardón de la competición internacional, en la última jornada del Festival de Locarno.

leer más La película japonesa Tabi to Hibi gana el Leopardo de Oro en Locarno
Sudán

Mostrar más

Política exterior

Enviado estadounidense se reúne con el jefe del ejército sudanés en Suiza para discutir la propuesta de paz

Este contenido fue publicado en El jefe del ejército sudanés, Abdel Fattah al-Burhan, y el enviado especial de Estados Unidos para África, Massad Boulos, se reunieron en Suiza para discutir un plan de paz estadounidense destinado a poner fin a la guerra civil en Sudán.

leer más Enviado estadounidense se reúne con el jefe del ejército sudanés en Suiza para discutir la propuesta de paz
Oscar

Mostrar más

Cultura

La película suiza Heldin, nominada a los Óscar

Este contenido fue publicado en Heldin, una película sobre el agotador día a día del personal de enfermería, es la candidata de Suiza al premio a la Mejor Película Internacional en los Óscar del próximo año.

leer más La película suiza Heldin, nominada a los Óscar
Gaza

Mostrar más

Derechos humanos

Suizos a bordo de la flotilla que desafía el bloqueo de Gaza

Este contenido fue publicado en Ciudadanos suizos también participan en la flotilla mundial que pretende romper el bloqueo marítimo de Gaza. La Asociación Waves of Freedom (WOFA) tiene previsto zarpar con cinco barcos cargados con leche en polvo para bebés y filtros de agua.

leer más Suizos a bordo de la flotilla que desafía el bloqueo de Gaza

En cumplimiento de los estándares JTI

Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI

Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.

Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR