The Swiss voice in the world since 1935

La mayoría quiere limitar la inmigración, según una encuesta

cartel
En 2020, los votantes suizos rechazaron una iniciativa para desechar un acuerdo de inmigración con la Unión Europea. Keystone / Laurent Gillieron

Casi dos tercios (62%) de los residentes en Suiza están a favor de restringir la inmigración, según una encuesta.

El deseo de imponer límites a la inmigración prevalece en todo el espectro político, según la encuesta realizada a más de 50 000 residentes por el Grupo Tamedia y publicada el lunesEnlace externo. Alrededor del 93% de los encuestados de derechas estaban a favor, frente al 70% de los centristas y el 51% de los residentes de izquierdas.

Las personas con un nivel educativo más bajo son las más escépticas respecto a la inmigración, mientras que los titulados universitarios y los habitantes de las ciudades son los más positivos. Pero en todos los niveles de ingresos económicos, la opinión predominante era que había que restringir la inmigración.

+ ¿Tiene Suiza espacio para millones de personas más?

Entre los residentes extranjeros que viven en Suiza partícipes en la encuesta se hace notar una diferencia significativa. Aquellos que llevan más tiempo viviendo en Suiza son los más favorables a limitar la inmigración, es decir, el 67% de aquellos que nacieron en Suiza se inclina por limitar la inmigración, mientras que sólo el 47% de los que llevan menos de cinco años en el país respaldarían esas restricciones.

Los factores demográficos fueron los responsables de que los encuestados vieran la inmigración de forma tan crítica, dicen los autores de la encuesta. La población extranjera residente permanente en Suiza ha aumentado considerablemente en el último año. En 2022 inmigraron unos 81 000 extranjeros más de los que abandonaron el país.

Según el Gobierno federal, la razón principal es la creciente demanda de trabajadores. Más de una cuarta parte de la población residente en Suiza no tiene la nacionalidad helvética.

Los preferidos del público

Los más discutidos

Actualidad

En 2024, el tribunal de Ginebra condenó a Tariq Ramadan a tres años de prisión, uno de ellos entre rejas.

Mostrar más

Firme la condena por violación a Tariq Ramadan en Suiza

Este contenido fue publicado en La condena de Tariq Ramadan por violación y coacción sexual es definitiva después de que el Tribunal Federal de Suiza rechazara un recurso del islamólogo.

leer más Firme la condena por violación a Tariq Ramadan en Suiza
El sistema de Clasificación Integrada de la Seguridad Alimentaria (IPC) indicó que 514 000 personas, casi una cuarta parte de la población palestina en Gaza.

Mostrar más

Ginebra internacional

Hambruna en Gaza, confirma informe de la ONU

Este contenido fue publicado en Se ha declarado una hambruna en la parte norte de la Franja de Gaza, según el sistema de Clasificación Integrada de Seguridad Alimentaria (IPC).

leer más Hambruna en Gaza, confirma informe de la ONU
Glencore

Mostrar más

Glencore anuncia inversiones millonarias en cobre en Argentina

Este contenido fue publicado en El gigante comercializador de materias primas Glencore, con sede en Zug, planea invertir más de 12.000 millones de dólares en la ampliación de dos plantas de producción de cobre en Argentina.

leer más Glencore anuncia inversiones millonarias en cobre en Argentina
Aranceles

Mostrar más

Comercio global

Los aranceles estadounidenses ponen en peligro 100.000 puestos de trabajo en Suiza

Este contenido fue publicado en Los aranceles estadounidenses del 39 % sobre las importaciones suizas afectarán directamente a 100.000 puestos de trabajo, principalmente en los sectores de la relojería, la maquinaria, los metales y la alimentación, advierte economiesuisse.

leer más Los aranceles estadounidenses ponen en peligro 100.000 puestos de trabajo en Suiza
Locarno

Mostrar más

Cultura

La película japonesa Tabi to Hibi gana el Leopardo de Oro en Locarno

Este contenido fue publicado en La película japonesa Tabi to Hibi, del director Sho Miyake, ganó el Leopardo de Oro, el máximo galardón de la competición internacional, en la última jornada del Festival de Locarno.

leer más La película japonesa Tabi to Hibi gana el Leopardo de Oro en Locarno
Sudán

Mostrar más

Política exterior

Enviado estadounidense se reúne con el jefe del ejército sudanés en Suiza para discutir la propuesta de paz

Este contenido fue publicado en El jefe del ejército sudanés, Abdel Fattah al-Burhan, y el enviado especial de Estados Unidos para África, Massad Boulos, se reunieron en Suiza para discutir un plan de paz estadounidense destinado a poner fin a la guerra civil en Sudán.

leer más Enviado estadounidense se reúne con el jefe del ejército sudanés en Suiza para discutir la propuesta de paz
Oscar

Mostrar más

Cultura

La película suiza Heldin, nominada a los Óscar

Este contenido fue publicado en Heldin, una película sobre el agotador día a día del personal de enfermería, es la candidata de Suiza al premio a la Mejor Película Internacional en los Óscar del próximo año.

leer más La película suiza Heldin, nominada a los Óscar

En cumplimiento de los estándares JTI

Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI

Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.

Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR