México se convierte en primer productor mundial de café de Nestlé
Nestlé inauguró una nueva fábrica de café Nescafé en el estado mexicano de Veracruz. Con una inversión de 340 millones de dólares, la planta crea 1 200 nuevos puestos de trabajo y convierte a México en el principal productor de café de Nestlé a nivel mundial.
“Con la inauguración de esta planta, Nestlé apoya a cerca de 100 000 productores de café en México. Esto demuestra la importancia de que los sectores público y privado trabajen juntos para traer inversiones a nuestro país”, declaró el presidente de México, Manuel López Obrador, en la ceremonia inaugural, según informó este martes el gigante suizo en un comunicadoEnlace externo.
Precisó que la nueva fábrica emplea equipos de última generación y energías verdes para reducir el consumo de agua y energía.
“La fábrica de café es una de las más avanzadas tecnológicamente en el mundo y la planta de café más moderna y sostenible de nuestra compañía”, destacó por su parte Fausto Costa, presidente ejecutivo de Nestlé México.
Subrayó que para la empresa suiza la sustentabilidad es un pilar fundamental y que su compromiso es realizar acciones que tengan un impacto positivo en el planeta.
En su comunicado, Nestlé aseguró también que a través del Plan Nescafé, los caficultores de los que se abastece la firma tienen acceso a la asesoría de especialistas.
Indicó que la iniciativa global de Nestlé apoya la producción y el suministro sostenibles de café verde, refuerza la capacidad de producción de los pequeños productores y promueve el desarrollo económico y social de sus familias y comunidades.
La cadena de suministro de Nescafé está formada por 80 000 caficultores mexicanos, y Nestlé se ha comprometido a garantizar que, para 2025, el 100% del café que compre sea de origen responsable, acotó la empresa.
Los preferidos del público
Mostrar más
Política exterior
En Suiza, 4 de cada 10 personas son de origen inmigrante: ¿quiénes son?
Alargar la vida: ¿Qué opina de la tendencia a la longevidad?
El mercado de la longevidad está en auge gracias, en parte, a los avances de la ciencia del envejecimiento. ¿Qué le parece la idea de prolongar significativamente la vida humana?
Orgullo en Berna: multitudinaria marcha tiñe de arcoíris la capital
Este contenido fue publicado en
Miles de personas celebraron la marcha del Orgullo este sábado en Berna bajo el lema 'Juntas y juntos por la alegría, la resistencia y el amor'.
Suiza lamenta el anuncio de Trump de imponer un arancel de 39 % a sus importaciones
Este contenido fue publicado en
El Gobierno de Suiza afirma que seguirá esforzándose por una solución negociada después de que Estados Unidos anunciara aranceles del 39% al país alpino a partir del 7 de agosto.
El futuro de los parques eólicos, en manos de la ciudadanía suiza
Este contenido fue publicado en
La Asociación para la Protección de la Naturaleza y la Democracia ha presentado dos iniciativas populares que buscan frenar la expansión de los parques eólicos.
El chatbot de Berna gana el premio de inteligencia artificial de la ONU
Este contenido fue publicado en
El chatbot «Sophia», con sede en Berna, ha ganado el premio de las Naciones Unidas «AI for Good Impact Award 2025». Está diseñado para ayudar a las víctimas de la violencia doméstica.
El electorado suizo decidirá sobre tres cuestiones el 30 de noviembre
Este contenido fue publicado en
Servicio obligatorio para todos, impuesto sobre las herencias millonarias, más subvenciones indirectas para los editores de medios de comunicación: el electorado podrá votar sobre estas tres cuestiones nacionales el 30 de noviembre.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
Las multinacionales suizas, pesos pesados en sectores de riesgo
Este contenido fue publicado en
La densidad de sedes de grandes multinacionales en Suiza es una de las más altas del mundo, entre ellas gigantes de las materias primas.
Este contenido fue publicado en
El continente americano es la principal región proveedora de café de Suiza (68% del total consumido), según la helvética Asociación para la Promoción del Café (Procafé).Enlace externo Y dentro de esta zona geográfica, México escribe un capítulo aparte por dos razones: la calidad de su café y el hecho de que su producción no siempre…
Este contenido fue publicado en
La pobreza lleva a familias integras a laborar largas jornadas y a vivir temporalmente en condiciones de hacinamiento a cambio de un salario diario que a veces es inferior a los 3 francos suizos.
Habrá más negocios y responsabilidad social en México
Este contenido fue publicado en
México es el segundo socio comercial más importante de Suiza en Latinoamérica después de Brasil. Pero es, ante todo, un mercado de 127 millones de clientes potenciales para Suiza, una economía que basa su bonanza en la fortaleza de su sector exportador. Paradójicamente, aunque las relaciones bilaterales entre México y Suiza tienen siete décadas de…
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.