Un tribunal suizo ha permitido la extradición a Alemania de Hanno Berger, un banquero alemán acusado de desempeñar un papel clave en un fraude fiscal de varios años.
Este contenido fue publicado en
2 minutos
swissinfo.ch/Reuters/Keystone-SDA/ug
English
en
Swiss court confirms extradition of German ‘cum-ex’ fraud suspect
original
El escándalo, conocido como «cum-ex», es el mayor fraude de la posguerra en Alemania en relación con una trama de intercambio de acciones que, según las autoridades, costó a los contribuyentes unos 400 millones de euros (416 millones de francos).
Según el tribunal, la trama fue promovida por Berger, un inspector de Hacienda alemán reconvertido en asesor fiscal, y otras personas.
Berger, que es abogado y se representó a sí mismo, siempre ha negado cualquier infracción en conversaciones con Reuters y aseguró que lo que hizo estaba dentro de la ley.
No fue posible contactar de inmediato a su abogado suizo para comentar la sentencia del Tribunal Penal Federal, que puede ser recurrida ante el Tribunal Supremo de Suiza.
Detenido en julio
Berger, de 71 años, fue detenido en Suiza el pasado mes de julio debido a una solicitud de extradición de Alemania. El Ministerio de Justicia suizo aprobó su deportación un mes después.
La trama consistía en negociar rápidamente acciones de grandes empresas en torno a un sindicato de bancos, inversores y fondos de cobertura para dar la impresión de que había numerosos propietarios, cada uno de los cuales tenía derecho a una falsa rebaja fiscal.
La actividad prosperó entre 2005 y 2012, un periodo que incluía los años posteriores a la crisis financiera, mientras que los bancos eran rescatados por el Estado. Inmediatamente después, se cerró un vacío legal que fomentaba esas operaciones.
El cum ex fraude fiscal es objeto de múltiples investigaciones en toda Alemania. Según el gobierno, miles de millones de euros fueron robados al Estado.
Los preferidos del público
Mostrar más
Sociedad envejecida
La generación sin casa: en Suiza es realmente imposible comprarse una vivienda
Alargar la vida: ¿Qué opina de la tendencia a la longevidad?
El mercado de la longevidad está en auge gracias, en parte, a los avances de la ciencia del envejecimiento. ¿Qué le parece la idea de prolongar significativamente la vida humana?
¿Tiene futuro el sector humanitario? ¿Cómo debería ser?
Varios países, entre ellos Estados Unidos y Suiza, han recortado sus presupuestos de ayuda, sumiendo al sector en una crisis existencial. Ante esta situación, ¿qué vías deben explorar las organizaciones humanitarias?
Suiza debería hacer más por Gaza, señala el director de UNRWA
Este contenido fue publicado en
El jefe de la UNRWA critica a Suiza por no seguir las demandas internacionales de ayuda humanitaria en la Franja de Gaza.
Booking.com, obligado a recortar un 25% las comisiones de los hoteles suizos
Este contenido fue publicado en
Booking.com ha contraatacado diciendo que no está de acuerdo con la decisión y que tiene previsto recurrirla ante el Tribunal Administrativo Federal.
Un centro suizo registra casi 300 víctimas de la trata de seres humanos
Este contenido fue publicado en
El año pasado, 208 víctimas de la trata de seres humanos acudieron al Centro de Asistencia a Mujeres Migrantes y Víctimas de la Trata de Mujeres (FIZ).
Guterres: la reforma de las Naciones Unidas requiere cambios «dolorosos»
Este contenido fue publicado en
El proceso puesto en marcha para hacer más eficaz la ONU exigirá cambios dolorosos, ha advertido el secretario general. Los recortes de personal serán inevitables.
Trump celebra los «grandes progresos» de las negociaciones comerciales entre China y EE.UU. en Ginebra
Este contenido fue publicado en
El presidente estadounidense, Donald Trump, celebró este sábado los «grandes progresos» logrados en las conversaciones entre Estados Unidos y China en Ginebra sobre los aranceles.
Este contenido fue publicado en
Suiza ha aumentado la producción máxima posible de energía hidroeléctrica en 43 megavatios en comparación con el año pasado, según el Ministerio de Energía suizo.
Casi 500 personas trabajadoras de la ONU se manifiestan en Ginebra contra los recortes
Este contenido fue publicado en
Cerca de 500 personas se reunieron para denunciar las medidas de austeridad que afectan a todo el sistema de las Naciones Unidas.
Jackie Chan será homenajeado en el Festival de Cine de Locarno
Este contenido fue publicado en
El actor Jackie Chan recibirá en agosto la estatuilla del Leopardo Honorífico en el Festival de Cine de Locarno como homenaje a toda su carrera.
Este contenido fue publicado en
Francesca Torrani ha sido elegida periodista suiza del año por sus reportajes radiofónicos sobre los habitantes del cantón del Tesino y sus vidas.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
EE.UU. acusa al empresario ruso extraditado de piratería y uso de información privilegiada
Este contenido fue publicado en
Un fiscal estadounidense acusa a Vladislav Klyushin y a otros cuatro rusos de comercializar con informes de beneficios empresariales obtenidos mediante piratería informática.
El fraude «cum ex», originado en Alemania, costó 55.000 millones de euros
Este contenido fue publicado en
El enorme fraude fiscal llamado «cum ex», revelado en Alemania, costó unos 55.000 millones de euros a una decena de países europeos, mucho más que las evaluaciones iniciales, afirman el jueves 19 medios en una investigación conjunta. Hasta ahora circulaban solamente las estimaciones de sumas extorsionadas al fisco alemán, entre 30.000 millones según la prensa…
Juez español investigará a directivos del HSBC en Suiza
Este contenido fue publicado en
Este jueves, la Audiencia NacionalEnlace externo emitió una resolución que confirma que De la Mata investiga al HSBC Private Bank Suisse desde enero y esta semana decidió hacer públicas las imputaciones correspondientes. Además de la filial helvética del HSBC, las pesquisas se han extendido también al banco español Santander y al francés BNP Paribas porque…
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.