
Cámara de turismo egipcia repudia discriminación de mujeres con hiyab
El Cairo, 7 sep (EFE).- La Cámara de Establecimientos y Restaurantes Turísticos de Egipto condenó este miércoles la práctica llevada a cabo por algunos locales en el país de vetar la entrada a mujeres con velo, una situación que se produce desde hace algunos años y que ha resurgido recientemente en las redes sociales.
Ese organismo patronal indicó en un comunicado que «rechaza la política de discriminación en todas sus formas, en especial la de impedir el ingreso de mujeres con velo a cualquier establecimiento turístico, ya sea un restaurante o una cafetería».
La Cámara recordó que esta práctica, que circunscribió a algunos restaurantes de la costa mediterránea del país, es discriminatoria y está sujeta a sanciones legales que pueden llegar a suponer el cierre y la cancelación de la licencia del establecimiento infractor.
El presidente de la institución, Adel Al Masri, agregó en la nota que la gran mayoría de los restaurantes turísticos de Egipto no establecen restricciones ni condiciones para sus clientes ni en el precio ni en el acceso.
El tema de la discriminación de mujeres con hiyab, el pañuelo que suelen usar las mujeres musulmanas para cubrir su pelo y su cuello, o nicab (que cubre también el rostro) en establecimientos turísticos de Egipto ya lleva años denunciándose.
Pero las quejas y comentarios al respecto han resurgido con fuerza en las redes sociales en los últimos días tras un reportaje de la BBC.
Este medio constató la discriminación de mujeres con hiyab en varios establecimientos orientados a la población más acomodada de El Cairo, algunos de los cuales alegaron que la prohibición del hiyab era una instrucción del Ministerio de Turismo.
La discriminación también se ha reportado a la hora de comprar apartamentos en algunos destinos turísticos o reservar hoteles.
Más allá de la discriminación religiosa, el uso de hiyab en locales exclusivos es visto como una discriminación de clase social, pues el uso de la prenda se atribuye a las clases menos pudientes y educadas.
A principios de año, el Consejo de Estado, uno de los principales órganos judiciales de Egipto, tuvo que aclarar que es inconstitucional que los hoteles impidan reservar habitación a mujeres solas, otra práctica que denuncian muchas egipcias y contra la que presentó una demanda un abogado. EFE
sr-ppa/amr/ah
© EFE 2022. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.