
Cadena humana para salvar olivos centenarios en Portugal
Medelim (Portugal), 29 jul (EFE).- Laura, Maria y André son solo algunos de la veintena de jóvenes que se han puesto de acuerdo para intentar salvar de la quema decenas de olivos centenarios que se encuentran en el casco urbano de Medelim, una de las aldeas afectadas por el incendio forestal que desde ayer, lunes, se mantiene activo en el concejo luso de Penamacor, en plena frontera con Cáceres.
«Estamos intentando hacer lo que podemos para salvar los olivos», aseguró a EFE Maria Recio, que pasa el cubo que tiene en la mano a sus compañeros, mientras de fondo se oye el rechinar de la leña de los olivos, que están en llamas por dentro.
Es la ‘Quinta Chão da Igreja’ (Finca al pie de la iglesia), situada en plena travesía de Medelim. Los jóvenes encadenan numerosos cubos de agua, al tiempo que los bomberos tiran una línea de defensa a base de mangueras por si el fuego se extiende hacia las viviendas.
«Es una desgracia, esto es muy triste», lamentó la joven Laura Freias, que carga un barreño de agua para intentar frenar las llamas que subían por un tronco de olivo.
Otro de los voluntarios, André Silva, va repartiendo agua entre quienes están más cerca del fuego, a la vez que les alerta del peligro, ya que algunos de los árboles caen al suelo pasto del incendio.
De fondo, el panorama es sombrío, pues tres grandes columnas de humo negro avanzan con la ayuda del fuerte viento desde el pueblo de Bemposta, a 3 kilómetros por carretera, que está cortada debido al peligro de las llamas.
El fuego de Penamacor se declaró ayer, lunes, por la tarde y, según datos de la Protección Civil lusa dados al mediodía ya estaba controlado, aunque el fuego sigue activo en algunas zonas.
En Penamacor, hay actualmente desplegados 387 bomberos, 127 vehículos terrestres y cinco medios aéreos.
Hasta las 08.00 hora local de este martes (07.00 hora GMT) el fuego había quemado 511 hectáreas, debido a que el viento aceleró anoche su propagación, hasta alcanzar los 3.500 metros por hora. EFE
cgg-ssa/icn
(foto)(vídeo)