
Canadá concede 360 millones de dólares a la siderúrgica Algoma para combatir los aranceles
Toronto (Canadá), 29 sep (EFE).- Canadá concederá una ayuda financiera de 500 millones de dólares canadienses (unos 306 millones de euros) a la empresa siderúrgica Algoma para limitar los efectos de los aranceles que EE.UU. impuso a las importaciones canadienses.
Gran parte de la ayuda, 400 millones de dólares canadienses, será proporcionada por el Gobierno federal mientras que los 100 millones restantes procederán de la provincia de Ontario. Los 500 millones de dólares serán préstamos con un interés por debajo de lo disponible en el mercado.
El ministro de Finanzas de Canadá, François-Philippe Champagne, afirmó en un evento que «la inversión trata de ayudarles a adaptar sus operaciones, permanecer competitivos y proteger empleos».
Por su parte, la ministra de Empleo de Canadá, Patty Hajdu, justificó la medida ante «los aranceles y la incertidumbre en todo el mundo» y añadió que la ayuda financiera a Algoma «asegurará que los trabajadores y empresas puedan prosperar».
Algoma es la única empresa siderúrgica independiente de Canadá ya que sus dos competidores domésticos, AcerlorMittal Dofasco y Stelco, son propiedad de multinacionales extranjeras.
La compañía emplea a 2.800 personas y sus instalaciones están localizadas en la región fronteriza de Sault-Ste-Marie.
Tradicionalmente, el 60 % de la producción de Algoma tenía como destino Estados Unidos. Pero tras la decisión del presidente estadounidense, Donald Trump, de aplicar aranceles del 50 % al acero canadiense, la siderúrgica ha perdido en la práctica la totalidad de su negocio en el país vecino.
Michael García, consejero delegado de Algoma, señaló en un comunicado, que la ayuda financiera de las autoridades canadienses es imprescindible para «resistir esta acción sin precedentes del Gobierno estadounidense» y permitirá su transformación.
García añadió que aunque EE.UU. mantenga los aranceles del 50 % en el futuro, ahora la compañía podrá sobrevivir. EFE
jcr/aaca/gad