The Swiss voice in the world since 1935

Cancilleres de Japón y EE.UU. secundan negociaciones comerciales para un acuerdo temprano

Tokio, 11 jul (EFE).- El ministro de Exteriores japonés, Takeshi Iwaya, y el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, se han mostrado de acuerdo en secundar las negociaciones comerciales que sus países están llevando a cabo con el objetivo de llegar a un acuerdo con prontitud, informó este viernes la Cancillería de Japón.

Iwaya y Marco mantuvieron un breve intercambio de opiniones el jueves en Kuala Lumpur en los márgenes de la reunión de cancilleres de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) durante la que el ministro nipón «formuló una solicitud en relación al reciente anuncio del Gobierno estadounidense sobre un aumento de los aranceles a Japón», de acuerdo a un comunicado publicado por Tokio.

El texto, que no ofrece mayores detalles, señala que el ministro japonés le transmitió a Rubio la postura de Japón en este asunto y que los jefes de la diplomacia de ambas potencias «confirmaron que continuarían apoyando las conversaciones entre los ministros pertinentes para alcanzar un acuerdo beneficioso tanto para Japón como para Estados Unidos, considerando la extensión de la aplicación de los aranceles adicionales hasta el 1 de agosto».

El presidente estadounidense, Donald Trump, publicó esta semana el contenido de la carta enviada a Japón con una revisión al alza de los aranceles que su país tiene previsto aplicar a la importación de bienes japoneses a partir de principios de agosto, del 25 %, ante la falta de avances claros en las negociaciones bilaterales.

El anuncio coincidió con el vencimiento inicial de la moratoria a lo que Washington denomina «aranceles recíprocos», previsto el 9 de julio, y supuso una extensión de facto de la prórroga hasta agosto, lo que da más margen para las negociaciones, que no han ido tan bien como preveía el mandatario estadounidense.

En el caso particular de Japón, las conversaciones permanecían estancadas por las diferencias aparentemente insalvables entre los socios. Tokio demanda una exención de todas las subidas arancelarias, especialmente de la aplicada al sector del motor, mientras que Washington ha demandado mayor acceso de sus productos agrícolas, de sus vehículos y su energía al mercado japonés.

El secretario Rubio confirmó, no obstante, desde Kuala Lumpur que la próxima semana se producirán nuevas conversaciones comerciales con Japón, aunque no confirmó los detalles.

La Casa Blanca ha confirmado que el principal negociador por su parte, el secretario del Tesoro, Scott Bessent, estará en Japón el próximo sábado, 19 de julio, con motivo de la celebración del Día de EE.UU. en la Exposición Universal de Osaka, y se especula que podría programar negociaciones en su agenda, que no ha sido detallada. EFE

mra/emg/rrt

(foto)

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR