The Swiss voice in the world since 1935

Candidata oficialista promete ser la «heredera» de Rodrigo Chaves en Costa Rica

San José, 17 oct (EFE).- La candidata presidencial oficialista, Laura Fernández, prometió ser la «continuidad» y la «heredera» del gobernante de Costa Rica, Rodrigo Chaves, a quien dedicó el plan de Gobierno que presentó este viernes y que contiene una serie de propuestas de reforma estatal.

«Somos los herederos naturales y los guardianes del cambio que vino a introducir don Rodrigo Chaves y doña Pilar Cisneros (diputada y cercana colaboradora del presidente) y la fracción oficialista», declaró Fernández en la presentación de su plan de Gobierno.

Fernández, exministra de Planificación de Chaves y candidata del Partido Pueblo Soberano (PPSO), dijo que representa la «continuidad» del Gobierno de Chaves (2022-2026) y «al pueblo valiente de Costa Rica que decidió hacer un cambio».

En Costa Rica está prohibida la reelección presidencial consecutiva.

Entre las principales propuestas que anunció Fernández se encuentran reformas al Poder Judicial, a la Sala Constitucional, a la Fiscalía y al Organismo de Investigación Judicial, así como fortalecer la Academia Nacional de Policía e instaurar la carrera policial en el país.

En momentos en que Costa Rica atraviesa sus peores números de homicidios con casi 900 anuales, atribuidos en su mayoría al narcotráfico, la candidata responsabilizó a los Gobiernos anteriores de otros partidos que, a su juicio, le abrieron la puerta al ingreso del crimen organizado.

Fernández anunció que «si la cosa se pone fea» en materia de seguridad, solicitará al Congreso la suspensión de garantías individuales en «barrios» conflictivos.

Además, prometió una «revisión integral de la ley penal» para hacer frente a la criminalidad en el país.

El plan de Gobierno, en el que abundan numerosas cifras de logros del Gobierno actual de Rodrigo Chaves, plantea continuar iniciativas como un tren eléctrico en el gran área metropolitana, la construcción de una cárcel de máxima seguridad inspirada en el modelo salvadoreño, ampliar aeropuertos, carreteras y puertos, y vender activos estatales como el Banco de Costa Rica y el Banco Internacional de Costa Rica.

El llamado «Plan de la Continuidad» incluye cinco grandes ejes con más de 520 acciones estratégicas específicas, lo que, según Fernández, demuestra que «el cambio continúa y aquí nadie afloja».

«Queremos un país que finalmente termine de cerrar las heridas abiertas por décadas de desigualdad social y territorial, capaz de redistribuir los recursos y oportunidades de progreso de acuerdo con los principios de equidad y justicia. Esa Costa Rica, donde el progreso humano y social no esté al alcance de unos cuantos, sino de la mayoría», expresó la candidata.

Fernández es uno de los 20 candidatos que competirán por la presidencia en las elecciones del 1 de febrero de 2026, en las que los costarricenses escogerán al mandatario y los 57 diputados de la Asamblea Legislativa para el periodo 2026-2030. EFE

dmm/rao/sbb

(foto) (video)

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR