The Swiss voice in the world since 1935
Historias principales
Swiss democracy

Casi cien desplazados, la mayoría niños, mueren de hambre y enfermedad en campo de Sudán

Jartum, 29 sep (EFE).- Alrededor de un centenar de personas, la mayoría niños, murieron de hambre y enfermedades en el campo de desplazados de Abu Shouk, próximo a Al Fasher, en el oeste de Sudán, en los últimos 40 días, informó este lunes la sala de urgencias del campamento.

«Más de 73 niños menores de cinco años y 22 ancianos han muerto en los últimos 40 días debido al hambre y las enfermedades entre los residentes del campamento de Abu Shouk, que huyeron a refugios y zonas residenciales en Al Fasher, capital del estado de Darfur del Norte, en el oeste del país», dijo en un comunicado.

En la nota, el organismo advirtió de un «desastre sanitario» debido a «los cadáveres esparcidos por la ciudad», ya que la situación de seguridad impide los entierros.

Ante estas circunstancias, instó a las organizaciones internacionales humanitarias y de derechos humanos a proporcionar un paso para garantizar la seguridad de los civiles que abandonan las zonas de conflicto.

«Al Fasher es un centro vital para la labor humanitaria en la región de Darfur, pero durante más de 16 meses ha estado bajo un férreo asedio impuesto por las Fuerzas de Apoyo Rápido, con repetidos enfrentamientos a pesar de los intentos internacionales de establecer una tregua humanitaria y permitir la entrada de ayuda», recordó la sala de urgencias.

Desde el estallido de la guerra, Al Fasher ha sido testigo de una escalada militar entre el Ejército sudanés y el grupo paramilitar las Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR), en medio de alertas internacionales de un desastre humanitario en la ciudad, bajo asedio desde el inicio del conflicto y epicentro de las operaciones humanitarias para los cinco estados de Darfur.

La ONU estima que, desde el inicio del conflicto en abril de 2023, más de 13 millones de personas se han visto forzadas a huir de sus hogares dentro o fuera del país, mientras las víctimas mortales ascienden a decenas de miles, sin un registro preciso.

Según la Oficina de la ONU para los Derechos Humanos, la guerra civil se ha intensificado este año, con 3.384 civiles asesinados en la primera mitad de 2024, incluso en zonas alejadas de los combates, donde se han registrado ejecuciones sumarias, entre ellas de menores. EFE

az-rsm/amr/cg

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR