The Swiss voice in the world since 1935

Catar acogerá la Segunda Cumbre Mundial sobre Desarrollo Social convocada por la ONU

El Cairo, 2 nov (EFE).- Catar acogerá del 4 al 6 de noviembre la Segunda Cumbre Mundial sobre Desarrollo Social, que según la representante permanente del país ante las Naciones Unidas, Sheikha Alya Ahmed bin Saif Al Thani, constituirá la primera cumbre oficial de la Asamblea General de la ONU celebrada fuera de sus sedes tradicionales en Nueva York y Ginebra.

En declaraciones a la agencia catarí QNA, la diplomática destacó que este hecho “subraya el papel del Estado de Catar como socio estratégico y activo de las Naciones Unidas”, y afirmó que Doha “volverá a abrir sus puertas al mundo guiada por su compromiso con la solidaridad internacional y la cooperación multilateral”.

La cumbre reunirá a más de 8.000 participantes, incluidos representantes de los Estados miembros, organismos de la ONU, y organizaciones de la sociedad civil, con el propósito de renovar los compromisos adoptados hace tres décadas en la primera Cumbre Mundial sobre Desarrollo Social, celebrada en Copenhague en 1995.

“Doha se consolida una vez más como un faro de solidaridad global, donde los compromisos se transforman en inspiración y las alianzas se convierten en motor de progreso”, afirmó la embajadora catarí.

De forma paralela a la cumbre se dará la primera reunión de líderes de la Alianza Global contra el Hambre y la Pobreza, que congregará ya el lunes 3 de noviembre a jefes de Estado y de Gobierno, ministros y altos funcionarios de más de 200 países y organizaciones internacionales.

Cuatro países -Etiopía, Haití, Kenia y Zambia- presentarán planes nacionales de acción a gran escala contra el hambre y la pobreza, con el apoyo de múltiples socios internacionales.

Entre los compromisos previstos en la reunión figuran paquetes de financiación multimillonarios procedentes de los socios y bancos de desarrollo, además de acuerdos de cooperación técnica en protección social, agricultura, nutrición y acceso al agua.

Al término del encuentro, los copresidentes de la Alianza, el ministro brasileño Wellington Dias y la secretaria española Eva Granados, ofrecerán una rueda de prensa junto al director del Mecanismo de Apoyo de la Alianza, Renato Godinho.

La Alianza Global contra el Hambre y la Pobreza fue lanzada el 18 de noviembre de 2024 durante la cumbre del G20 en Brasil, y su objetivo es acelerar el progreso hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible 1 y 2, erradicar la pobreza y el hambre. EFE

pab/amr/jgb

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR